Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La tragedia en la discoteca Jet Set, que causó la muerte de más de 200 personas y cientos de heridos, no solo ha conmocionado a República Dominicana, sino que también ha provocado consecuencias emocionales severas que demandan atención profesional, según señalaron expertos en salud mental en una entrevista con el Grupo de Comunicaciones Corripio.
La psiquiatra Francis Báez destacó que, aunque usualmente las citas con especialistas pueden demorar hasta un mes, las personas directamente impactadas por el derrumbe del techo en el Jet Set serán atendidas con prioridad.
«Sabemos que los que vivieron la tragedia tienen prioridad, (…) se considera una urgencia», explicó la doctora.
Actualmente, el país dispone de 240 psiquiatras en activo, quienes, junto a los psicólogos, se encuentran distribuidos en varios centros de salud pública, especialmente en hospitales de tercer nivel.
Entre los centros que brindan servicios de psicología y psiquiatría se incluyen:
En el interior del país también se ofrece atención especializada:
También puede leer: Pacientes afectados del Jet Set: Mejoría notable en dos, pero aún hay casos
Asimismo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha activado el portal «Servicios de Salud Mental», donde la población puede consultar qué centros ofrecen especialistas en salud mental, tanto psicólogos como psiquiatras.
La doctora Báez enfatizó que, aunque la mayoría de los hospitales cuenta con psicólogos, «los psiquiatras somos pocos y debemos estar en los niveles más complejos para ser aprovechados al máximo».
Agregar Comentario