Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de las disputas comerciales entre China y Estados Unidos, una polémica se ha desatado en redes sociales acerca del origen y el costo de fabricación de bolsos de lujo. En TikTok, fabricantes e influencers chinos han comenzado a mostrar los detalles de cómo se producen artículos de marcas como Hermès, Gucci, Louis Vuitton y Prada, poniendo en tela de juicio los elevados precios de venta en mercados occidentales.
TE PUEDE INTERESAR: Empresa de venta de alcohol y pizzería de Canadá eliminan productos de EE. UU. por aranceles de Trump
Uno de los casos más comentados es el del usuario @senbags, quien en un video viral afirma que un bolso Birkin de Hermès, cuyo precio llega hasta los 35 mil dólares, se fabrica en China por un costo aproximado de 1,250 dólares. El creador asegura que, si bien algunos materiales son importados de Europa, la mayor parte del proceso se realiza en fábricas chinas antes de ser enviado a Europa para su etiquetado y distribución.
Los videos incluyen desgloses detallados de los componentes de los bolsos: cuero europeo por 450 dólares, hilo francés por 25, acabados metálicos por 150, tela interior por 100, entre otros. La suma total ronda los mil 395 dólares, mientras que el resto del valor, según los creadores, corresponde a la marca y su estrategia de mercadeo.
Otro clip inicia con la frase “¿Reconoces este estilo? ¿Esta bolsa?”, mostrando un modelo similar al Kelly 25 de Hermès, cuyo valor en reventa puede alcanzar los 800 mil pesos mexicanos. El presentador explica que China no solo produce estas piezas, sino que tiene la capacidad de replicar cualquier material, color y acabado, a precios inferiores a los originales.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Peor que un arancel’: CEO de Jack Daniel’s sobre retirada de productos en Canadá
Los creadores también resaltan las condiciones laborales en las fábricas, mencionando los bajos sueldos y la disciplina en los procesos de producción. Uno de los aspectos que ha generado más atención es la afirmación de que hasta el 90% del precio de venta corresponde exclusivamente al renombre de la marca.
Agregar Comentario