Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DEL VATICANO — Los cardenales católicos reconocieron el miércoles que aún no se ha dicho la última palabra sobre el juicio del Vaticano donde se sentenció al cardenal Angelo Becciu por delitos financieros, en el último vuelco de un drama que ha acaparado las conversaciones previas al cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
Becciu, de 76 años, es el otrora influyente cardenal italiano que, el martes, retiró formalmente su participación en el cónclave, después de días de incertidumbre sobre su estatus.
El tribunal penal del Vaticano condenó a Becciu en 2023 por malversación y otros cargos relacionados con finanzas al final del llamado “juicio del siglo”.
Pero las sentencias están siendo apeladas y subsisten interrogantes sobre la integridad del juicio, a lo que el Colegio Cardenalicio pareció referirse el miércoles en un comunicado. Al igual que en Italia, las condenas en el tribunal penal del Vaticano no se consideran firmes hasta que se agoten todas las apelaciones.
LEA: ¿Quién es el cardenal Becciu y por qué no participará en el cónclave para elegir al nuevo papa?
En su comunicado del miércoles, el colegio agradeció a Becciu por su retiro y por “contribuir a la comunión y serenidad del cónclave”.
“La Congregación de Cardenales expresa su agradecimiento por el gesto que ha hecho y espera que los órganos competentes de justicia puedan determinar definitivamente los hechos”, indicaron en un comunicado los cardenales reunidos en discusiones previas al cónclave.
En 2020, Francisco obligó a Becciu a renunciar como jefe de la oficina de canonización del Vaticano, así como a los derechos del cardenalato, tras conocerse las acusaciones de mala conducta financiera contra el prelado.
Becciu negó haber cometido falta alguna, pero dijo en ese momento que no podría votar en un futuro cónclave. Tras el fallecimiento de Francisco, el 21 de abril, Becciu reclamó su derecho a participar. Pero se retractó el martes luego de que se le mostraran cartas que el pontífice escribió antes de su muerte donde se le indica que no podía participar.
Agregar Comentario