Tecnologia

Los lobos huargos, emblema de la Casa Stark, resurgen en ‘Juego de Tronos’ después de 13.000 años de ausencia

8626802094.png
Nueva York (EFE).- La compañía Colossal Biosciences ha logrado resucitar al lobo "terrible", el cual inspiró al lobo que representa a la Casa Stark en 'Juego de Tronos'.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (EFE).- La compañía Colossal Biosciences ha logrado resucitar al lobo “terrible”, el cual inspiró al lobo que representa a la Casa Stark en ‘Juego de Tronos’. Este animal llevaba más de 12.500 años extinto y es el primero en ser “desextinguido” en la historia.

Colossal creó a Rómulo y Remo, dos cachorros de seis meses, mediante modificaciones genéticas a partir de ADN extraído de fósiles de entre 11.500 y 72.000 años atrás. Además, la empresa presentó una tercera cachorra, llamada Khaleesi, en honor a la famosa personaje de la serie.

Parte del material genético procedía de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000, demostrando la avanzada tecnología empleada para esta proeza. La compañía compartió su logro en redes sociales, invitando al público a seguir el crecimiento de los cachorros a través de su canal de YouTube.

En la serie de HBO, el lobo huargo se presenta como una criatura imponente y fuerte, símbolo de la Casa Stark, a la cual también pertenece Jon Snow. George R.R. Martin, autor de las novelas originales y asesor cultural de Colossal, comentó que, si bien estos lobos podrían parecer solo criaturas de fantasía, en realidad tienen un importante legado en el ecosistema americano.

Más allá de ‘Juego de Tronos’, los lobos “terribles” han tenido protagonismo en juegos de rol como ‘Calabozos y Dragones’ y en videojuegos como ‘World of Warcraft’.

Como parte de su estrategia comunicacional, Colossal publicó un video de los cachorros aullando, mostrando que actualmente caben en la palma de una mano.

Los cachorros Rómulo, Remo y Khaleesi están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, un espacio que cuenta con zonas de interacción y vigilancia a través de cámaras en tiempo real, personal de seguridad y drones para asegurar su bienestar.

Los lobos “huargos” habitaron Norteamérica durante el Pleistoceno, hace entre 3,5 y 2,5 millones de años, y se extinguieron al final de la última glaciación, hace unos 13.000 años. Según Colossal, estos animales eran hasta un 25% más grandes que los lobos grises contemporáneos, con un pelaje claro y espeso, así como unas mandíbulas más potentes.

TRA Digital

GRATIS
VER