Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aseveró que eso incide en que el gasto de bolsillo no disminuya y se mantenga elevado, en detrimento de la familia y el Seguro Familiar de Salud (SFS). De igual forma genera –añadió– que muchos afiliados a la seguridad social prefieran atención médica en hospitales públicos.
Realizó un cálculo en el que, asegura, los médicos perciben ingresos que superan lo abonado por sus servicios por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Te puede interesar leer: CNSS evalúa incluir nuevas prestaciones de salud para personas con discapacidad en el PDSS
«Si consideramos unas 10 cirugías similares al mes, más 10 consultas diarias a razón de 3,000 (pesos) cada una, más un 10% recibido del laboratorio por análisis y estudios, sumado a la gratificación de la industria farmacéutica por la prescripción de sus medicamentos, además de una o dos cirugías a pacientes directos sin seguro, estamos hablando de ingresos mensuales próximos a 2,000,000.00 (dos millones de pesos).
Al escribir en el boletín de la Fundación Seguridad Social para Todos, que preside, agregó: «Se trata de un negocio lucrativo.
Comentó que «para esta minoría» la reforma del sistema de salud, tal y como está dispuesto en la Ley 87’01, representa una amenaza existencial.
«Hay que desacreditarla y evitarla a toda costa, bloqueando la atención primaria de salud (APS), el primer nivel de atención y la prescripción de medicamentos genéricos de calidad», exclamó el ex gerente general del CNSS.
Agregar Comentario