Entretenimiento

Los supervivientes del colapso en Jet Set relatan su drama desde la cama del hospital

8633682470.png
Ambas se agarraron y se dieron palabras de aliento para salir de esa situación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Jeniré Mena Martínez, Germán Peña y la dominicana Soribel Acosta Medrano están vivos para contarlo, tras haber asistido a la fiesta del merenguero Rubby Pérez, que terminó en tragedia luego de que se desplomara el techo de la discoteca Jet Set, suceso que dejó 226 fallecidos.

Estos sobrevivientes resultaron heridos en el accidente, lo que ha provocado que se mantengan ingresados en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora hasta que mejoren y sean dados de alta médica.

“Él fue mi sostén para seguir viviendo”

En el caso de Jeniré Mena, de 40 años y de nacionalidad venezolana, asistió a la discoteca para festejar su cumpleaños junto a sus dos amigas.

Narró que se encontraba sentada en una mesa cuando vio caer un fragmento del techo, por lo que se levantó, tomó su cartera y, en cuestión de segundos, ya estaba sepultada bajo los escombros.

“Cuando me cayeron los escombros, me apoyé con el torso sobre un cadáver; no sabía en ese momento que lo era. Él fue mi sostén para poder respirar y seguir con vida”, relató Mena Martínez la dramática experiencia que vivió durante el trágico desplome en la discoteca Jet Set.

Explicó que a su lado había una señora que falleció y, al otro extremo, se encontraba una amiga que sacó su mano. Ambas se agarraron y se dieron palabras de aliento para salir de esa situación.

“Mi amiga Ana María, gracias a Dios, está viva. Fue ingresada en la Plaza de la Salud y posteriormente trasladada a Santiago”, dijo con lágrimas en los ojos.

Asimismo, indicó que, al momento de estar bajo los escombros, solo rezaba a Dios y pedía con fuerza otra oportunidad para salir ilesa.

“Recé a mi virgen en ese instante. Luego me sacaron cinco horas y media después. Estaba sudando mucho, y la sangre se deslizaba por mi rostro porque tenía la cabeza muy rota. Escuchaba gritos, sirenas y a los bomberos preguntando dónde estábamos”, contó.

Jeniré reside en República Dominicana desde hace ocho años, donde vive junto a su hijo de 13 años, y trabaja como diseñadora de vestuario para cine, televisión y teatro.

“Mi hermana me avisó justo antes del colapso”

Germán Peña, de 38 años, expresó que en el momento en que ocurrió el desplome estaba sentado y se levantó porque su hermana le estaba diciendo algo. En ese instante, todo se vino abajo.

“En ese momento, recuerdo que me puse de pie y ahí cayeron los escombros. Me paré porque mi hermana me dijo que mirara para atrás, y cuando miré, ahí mismo pasó todo. Ella me estaba avisando”, resaltó.

Reveló que al centro nocturno asistió con su hermana y una tía; solo una de ellas sobrevivió a este trágico accidente.

“Mi hermana también fue alcanzada por los escombros. Se salvó, gracias a Dios, pero mi tía falleció lamentablemente”, dijo con tristeza en el rostro, quién además, sostuvo que su hermana se encuentra hospitalizada en el área de Cuidados Intensivos.

“No podía ayudar, estaba atascada”

Otra sobreviviente es la dominicana Soribel Acosta Medrano, de 58 años, que se encontraba en el lugar disfrutando con sus familiares la presentación del merenguero Rubby Pérez.

“Fueron momentos de angustia, de desesperación, de tú no poder salvar a alguien que quieres, porque lamentablemente no se podía, porque estaba atascada”, expresó con lágrimas en los ojos al contar que su sobrina y su esposo fallecieron en el lugar.

Explicó que fue una de las primeras personas que sacaron del lugar, junto a otra señora.

“El rescate prácticamente fue rápido. Nos sacaron a las dos. Fuimos de las primeras que sacaron, a las dos de la mañana. Me montaron en el nuevo 9-1-1, me trajeron aquí, y desde que entré no tengo queja alguna, porque las atenciones han sido únicas”, señaló.

Asimismo, dijo: “Le doy gracias a Dios que me dejó viva para dar mi testimonio a cada uno de los que están aún con vida. Eso es algo que hay que hablar”.

Estado de los pacientes

David Cueva, encargado del Departamento de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, informó que, desde el desplome en la discoteca Jet Set, el centro recibió 23 pacientes. Sin embargo, en la actualidad, permanecen ingresados nueve.

De esos pacientes, explicó que cinco han requerido hemodiálisis, ya que han desarrollado lo que se conoce como síndrome por aplastamiento.

“En un paciente, como ustedes saben, al caerle un techo de concreto encima, sufre traumas severos en todo el cuerpo, lo cual genera afectaciones musculares significativas”, añadió el nefrólogo internista.

Detalló que algunos pacientes presentan fallo renal. Hasta el momento, indicó que una de las pacientes muestra un mayor grado de afectación, ya que no ha logrado orinar, lo que ha requerido la aplicación de hemodiálisis diarias para corregir los trastornos provocados por la insuficiencia renal.

¿Cuál es el común denominador de los casos?

El doctor Cueva aseguró que el común denominador en los pacientes ha sido el síndrome por aplastamiento.

“Te caen objetos pesados encima del cuerpo, de manera repentina, sin posibilidad de defensa. Eso genera traumas severos a nivel craneal, medular y muscular, lo que ha derivado en complicaciones graves como la insuficiencia renal”, concluyó.

TRA Digital

GRATIS
VER