Actualidad

Luigi Mangione se declara inocente de los cargos federales de asesinato

8651355144.png
La audiencia se lleva a cabo el viernes 25 de abril de 2025, con una amplia presencia pública, incluyendo personas que manifestaron su apoyo al acusado, según informó Fox News Digital.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Luigi Mangione, un joven de 26 años, se declaró inocente ante un tribunal federal en Manhattan tras ser acusado formalmente por el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealthcare. La audiencia se lleva a cabo el viernes 25 de abril de 2025, con una amplia presencia pública, incluyendo personas que manifestaron su apoyo al acusado, según informó Fox News Digital.

El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024 en la ciudad de Nueva York, donde Thompson se encontraba por motivos corporativos. La acusación federal sostiene que Mangione viajó desde Atlanta, utilizó documentación falsa y se hospedó bajo una identidad ficticia antes de supuestamente asesinar a la víctima. El Departamento de Justicia obtuvo una acusación formal y ha expresado su intención de solicitar la pena de muerte si el acusado es declarado culpable.

Los cargos presentados incluyen acecho, asesinato, desplazamiento interestatal con fines criminales y uso de un arma de fuego. La defensa del acusado ha rechazado los señalamientos y presentó una moción para impedir que se aplique la pena capital, citando supuestas violaciones al debido proceso tras declaraciones públicas de autoridades del gobierno federal. El caso representa uno de los primeros procesos en que se reactivaría la pena de muerte bajo la administración de Donald Trump.

Mangione habría vigilado los movimientos de Thompson, quien se encontraba alojado en el hotel New York Hilton Midtown para asistir a una conferencia de accionistas de UnitedHealthcare. Según los fiscales, cámaras de seguridad lo captaron desplazándose en bicicleta eléctrica hacia la zona donde se cometió el crimen. Días después, fue arrestado en un restaurante McDonald’s en Pensilvania, de acuerdo con el informe de Fox News Digital.

Leer más: Recaudación en internet para apoyar a Luigi Mangione supera el medio millón de dólares

Durante su arresto, las autoridades recuperaron una supuesta “arma fantasma” y un cuaderno que contenía anotaciones consideradas por los fiscales como evidencia de planificación previa del asesinato. El contenido del cuaderno fue descrito en una declaración jurada federal, en la que se indica que el acusado habría trazado un plan detallado para ejecutar el ataque, según reportó Fox News Digital.

La fiscalía también afirmó que Mangione utilizó dispositivos electrónicos para coordinar su desplazamiento y planificar el acto. La acusación incluye el uso de comunicaciones digitales y desplazamientos entre estados con intención criminal, lo que dio lugar a que el caso sea procesado a nivel federal.

El gobierno federal, a través de la fiscal general Pam Bondi, anunció su intención de solicitar la pena capital contra Mangione. En una publicación en redes sociales del 1 de abril, Bondi declaró que el asesinato de Thompson fue un acto premeditado y que el Departamento de Justicia actuaría para implementar la agenda de seguridad del presidente Donald Trump, según recogió Fox News Digital.

Los abogados del acusado criticaron públicamente esta declaración, argumentando que se trata de una intromisión indebida en un proceso penal activo. Según la defensa, los comentarios podrían afectar el derecho a un juicio justo, por lo que solicitaron al tribunal que desestime la posibilidad de pena de muerte.

El expresidente Trump, durante su campaña y luego de ser electo en 2024, indicó que ordenaría la reactivación de la pena de muerte para ciertos crímenes violentos, incluyendo asesinatos y violaciones. Las declaraciones públicas de Trump fueron difundidas por Fox News Digital en diciembre de 2024.

Neama Rahmani, exfiscal federal adjunta, declaró a Fox News Digital que este proceso evidencia un cambio en la política del Departamento de Justicia. Señaló que el gobierno federal ahora persigue casos de pena capital incluso en estados como Nueva York, donde la pena de muerte ha sido abolida o está suspendida.

Rahmani mencionó que la estrategia federal actual podría influir en jurisdicciones que han mantenido moratorias, como ocurrió en procesos anteriores bajo gobiernos republicanos, incluyendo los casos federales posteriores a los juicios estatales de Derek Chauvin y de los responsables del asesinato de Ahmaud Arbery.

Te puede interesar: Luigi Mangione acepta donación de casi 300.000 dólares de fans para pagar gastos legales

Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, residía en Minnesota y era padre de dos hijos. Estaba en Nueva York para participar en una conferencia de accionistas de su empresa, actividad anunciada previamente de forma pública. La policía confirmó que Thompson fue atacado mientras salía del hotel donde se hospedaba, según documentos judiciales citados por Fox News Digital.

UnitedHealthcare no ha emitido comentarios adicionales tras el desarrollo del proceso judicial. La sede corporativa de la aseguradora está ubicada en Minnetonka, Minnesota.

Además del caso federal, Luigi Mangione enfrenta cargos estatales en Nueva York y Pensilvania. En todos los procedimientos judiciales abiertos hasta ahora, el acusado se ha declarado inocente. Las audiencias previas y la etapa de recolección de pruebas continúan en paralelo, según el cronograma judicial citado por Fox News Digital.

Mangione es egresado de la Universidad de Pensilvania y permanece bajo custodia en espera de que se resuelvan las mociones sobre la admisibilidad de la pena capital. No se ha fijado aún una fecha para el inicio del juicio.

TRA Digital

GRATIS
VER