Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTIAGO.- Una marcada reducción de ciudadanos haitianos en busca de atención médica se ha notado en los centros de salud de esta ciudad, desde que el Gobierno anunció nuevas medidas migratorias.
Así lo informaron los directores de los hospitales Arturo Grullón, la maternidad Renee Klang viuda Guzmán (que funciona en el hospital de seguros Presidente Estrella Ureña), el regional universitario José María Cabral y Báez, y los hospitales periféricos de Cienfuegos, Ensanche Libertad y Bella Vista.
La doctora Alicia Rivas, directora del hospital infantil Arturo Grullón, dijo que a diario acudían a ese centro entre 30 y 40 niños haitianos con sus padres, y ahora solo van entre 6 y 8 por día.
Mientras que a la maternidad del hospital Presidente Estrella Ureña, de un total de 20 mujeres que iban a dar a luz por día, se ha limitado a cuatro diarias, según informó su director Miguel Ortega.
Desde el hospital regional universitario José María Cabral y Báez, también se confirmó que ha disminuido considerablemente la asistencia de ciudadanos haitianos buscando sus servicios.
Las autoridades de la Dirección General de Migración han intensificado sus operativos en todo el país, buscando repatriar a Haití a todos los ciudadanos de esa nación que están aquí de forma ilegal o irregular.
Agregar Comentario