Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. – Meta se presentará ante un tribunal de Washington este lunes, dando inicio a un proceso que su dueño, Mark Zuckerberg, hizo lo posible por esquivar. Si el gigante de las redes sociales pierde, podría ser obligado a desvincularse de Instagram y WhatsApp.
La autoridad estadounidense de defensa de la competencia, la FTC, interpuso una demanda en 2020, acusando a Meta (en ese momento Facebook) de haber comprado la red social Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp para “anular amenazas a su monopolio”.
Recientemente, Zuckerberg, poseedor de la tercera fortuna más grande del mundo, realizó varias visitas a la Casa Blanca con el fin de lograr que el presidente Donald Trump interviniera para evitar que el proceso desembocara en un juicio y, en su lugar, se llegara a un acuerdo con la FTC.
“Me sorprendería mucho si algo así sucediera”, declaró Andrew Ferguson, jefe de la FTC, a The Verge.
Como parte de sus intentos por detener un juicio, Zuckerberg realizó contribuciones financieras al fondo para la investidura de Trump -quien asumió el 20 de enero-, designó a aliados republicanos en cargos clave en Meta y suavizó las normas de moderación de contenidos.
La demanda contra Meta figura entre las cinco mayores acciones legales contra los gigantes tecnológicos en Estados Unidos.
A lo largo de ocho semanas de proceso, la FTC deberá demostrar que Meta abusó de su posición dominante para comprar Instagram en 2012 por 1,000 millones de dólares y WhatsApp por 19,000 millones en 2014.
Para la FTC, “durante más de una década, Meta mantuvo en Estados Unidos un monopolio en los servicios de redes sociales”, que permiten a las personas mantenerse en contacto con sus familiares y amigos.
Según el organismo regulador, otras plataformas importantes como YouTube y TikTok no se encuentran en la misma categoría.
Pero Meta, con sede en Menlo Park, California, lo niega.
“El hecho de que esos servicios difieran en ciertos aspectos de las aplicaciones de Meta solo demuestra que sus competidores cercanos innovan con herramientas y funciones para obtener minutos de atención de los usuarios”, argumenta la defensa.
Agregar Comentario