Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) –
La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha solicitado a la Comisión Europea que valore «con carácter de urgencia» el impacto de la «macrocelulosa» que la multinacional lusa Altri pretende establecer en Palas de Rei (Lugo), tanto en el entorno como en los recursos pesqueros gallegos, especialmente los de la ría de Arousa.
Así lo manifestó este miércoles en el debate celebrado en la Eurocámara sobre el ‘Pacto europeo de los océanos’, donde ha pedido al Comisario de Pesca, Costas Kadis, que, en su visita a Galicia, se entreviste con la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa.
«En esa ría desempeñan su labor mariscadoras y marineros, en esa ría la pesca y el marisqueo son la principal actividad económica», insistió Miranda, alertando además de que el trabajo de estos profesionales del mar y los recursos marinos «está en peligro» por Altri, que «el gobierno gallego quiere instalar en el corazón de Galicia».
En su intervención, Miranda explicó que este «macroproyecto» verterá, a través del río Ulla, millones de litros de agua «directamente al mar, poniendo en riesgo la actividad marisquera de la ría de Arousa, la más productiva del país».
Igualmente, hizo referencia al «fuerte clamor social» y pidió al comisario que «preste atención a esa gente», en alusión a las miles de personas que se manifestaron en Santiago y en A Pobra do Caramiñal contra Altri.
Miranda defendió que la Comisión «no puede dar su aprobación» a fondos europeos para un proyecto que «contaminará el mar y la tierra» y que, según estudios científicos, «infringirá hasta 14 directivas europeas».
Agregar Comentario