Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Existen personas que nacen bendecidas por Dios para triunfar en diversos ámbitos de su vida. Ese es Erasmo Niní Cáffaro, un modelo a seguir y un orgullo para los dominicanos.
Todo parece indicar que, al nacer en la Sultana del Este, San Pedro de Macorís, el aroma de la caña y las brisas del Mar Caribe lo bautizaron para recibir las virtudes de un gran caballero, un ser humano ejemplar, familiar y dotado de una gran amistad. A lo largo de más de 80 años, ha transitado por el camino del éxito.
Cáffaro, un petromacorisano, figura entre los artistas más laureados, con una voz que enamora los corazones. En el arte es el Rey de los Festivales, tanto a nivel nacional como internacional, solo comparable con el pentagrama y las composiciones de Rafael Solano. Su segunda pasión es el deporte, donde ha triunfado en softbol y tenis. Además, como gerente deportivo, ha llevado a un lugar destacado a la Liga de La Farándula, como receptor y presidente de la entidad deportiva.
En una carrera destacada con la máscara, la mascota y discreción con el bate, ha cosechado grandes logros.
Niní forma parte de la plantilla de la Liga de la Farándula desde la década de los 60. Compaginando su exitosa carrera como cantante, juega “Por Amor”, y en los resultados, “En Ruina” y al final, “Todo Está Bien”.
“Cuando no estoy en los escenarios, me gusta el campo para jugar softbol y tenis”, manifestó.
Durante su gestión como presidente de la Liga de la Farándula, se dedica a compartir con los jugadores y sus familias.
Junto a su vicepresidente Pavel Aguiló, un gran colaborador y trabajador entusiasta, han logrado darle una nueva dimensión a la entidad deportiva.
También, con su gran experiencia y gerencia deportiva, Rafael Villalona, junto a los directivos y empresarios de la liga, han realizado una labor notable.
Las 3 coronas de EO
Niní Cáffaro, la leyenda del canto y deportista, ha presenciado las tres coronas de las Estrellas Orientales, en dos siglos: 1953-54, 1967-68 y 2018-19, disfrutando en el siglo XX y XXI.
Como petromacorisano y seguidor de las Estrellas Orientales, ha tenido el honor de realizar el lanzamiento de la primera bola en diversas ocasiones, siempre con su gorra verde y mucho orgullo.
Labor en la Liga
Gracias a su gran trabajo, fue reelecto por unanimidad, expresando su agradecimiento por la confianza de todos los socios. Logró una gran remodelación del estadio, salón de billar, sala de baile, espacio para el dominó y el tradicional juego de bingo, para compartir con las familias.
Inicios en el tenis
“En cuanto al tenis, empecé a jugar cuando trabajaba en la Cervecería Nacional Dominicana en 1985 y sigo jugando, junto a mis hijos y nietos”, puntualizó. Cáffaro ha sido directivo de la Federación de Softbol y de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional.
Niní es muy familiar, siempre acompañado de su esposa, hijos y nietos. Su hogar es el centro familiar, y una vez a la semana, todos se reúnen a la mesa, una tradición de muchos años para compartir.
Agregar Comentario