Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington DC, UE.- El Presidente Donald Trump declaró este martes que el Gobierno de Estados Unidos no desea importar más autos fabricados en México o Canadá, argumentando que ambos países han atraído una parte del negocio que siempre debió permanecer en su territorio.
“¡Se los he dicho, de verdad no queremos sus coches! ¡De veras, no los queremos! ¡Queremos hacer nuestros propios autos! Eso incluye los autos de Canadá y los de México, ya que ambos se han apropiado de una parte importante de nuestro negocio”, expresó Trump durante su discurso en Michigan, con motivo de la celebración de sus primeros 100 días de su segundo mandato en la Casa Blanca.
“Canadá ha absorbido una parte enorme (de nuestro negocio), entre un 10 y 12 %, mientras que México se llevó el 32 % de nuestra producción automotriz. No deseamos que tengan eso. Lo queremos nosotros. ¿Por qué se lo estamos permitiendo?”, cuestionó Trump en el área metropolitana de Detroit.
Según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la empresa GM fue en 2024 el principal fabricante de vehículos ligeros en territorio mexicano, con más de 889 mil unidades -principalmente destinadas a la exportación al mercado estadounidense- lo que representa casi una cuarta parte del total de 4 millones de unidades producidas en el país.
Durante su discurso, el Mandatario estadounidense indicó que varias empresas automotrices están preparadas para invertir en Michigan.
“Los 100 días más notables que se hayan visto, una revolución del ‘sentido común'”, aseguró Trump.
En la mañana de este martes 29 de abril, la Casa Blanca anunció que Donald Trump podría “flexibilizar” los impuestos que perjudican a la industria automotriz mundial, lo que podría interpretarse como un cambio de parecer en la aplicación de aranceles.
El líder estadounidense resaltó que, por primera vez, hay un Gobierno que prioriza a Detroit por encima de Beijing, lo que considera el cambio más significativo en el Gobierno de los últimos 100 años.
Respecto al tema migratorio, el republicano señaló que no hay lugar en Estados Unidos donde no se noten los resultados de los 100 días de gestión de Trump.
Aseveró que en la frontera con México, los cruces desde México han disminuido en un 99.99 %.
Trump también acusó a los demócratas de apoyar el Tren de Aragua, que, según el Gobierno de Venezuela, se está utilizando para desestabilizar a Estados Unidos.
Trump criticó duramente a los jueces que dictaminan en contra de su Administración.
“No podemos tolerar que un grupo de jueces comunistas y de izquierda radical impidan la ejecución de nuestras leyes y asuman responsabilidades que son exclusivas del Presidente de Estados Unidos”, manifestó Trump.
“Los jueces procuran arrebatarle al Presidente la capacidad de asegurar la seguridad de nuestro país”.
Agregar Comentario