Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En la investigación colaboran dos equipos de ingenieros. Un equipo se encarga de los levantamientos para medir todo lo que quedó en el lugar. El Gobierno comunicó que la investigación forense, para determinar la causa del colapso del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del pasado martes, que provocó la muerte de 225 personas, tomará unos tres meses. Así lo indicó el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, mediante un comunicado de prensa de la institución. Reyes Madera explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno realiza los levantamientos para medir todo lo que quedó allí; mientras que el otro trabaja con las piezas para recrear el edificio tal como era, hacer un modelo idéntico, para luego aplicarle toda la carga que tenía en el techo, entre otros aspectos. Aclaró que los escombros de la discoteca Jet Set trasladados a Santiago no comprometen la investigación forense que realizan como institución y que en Santo Domingo hay una gran cantidad resguardada y custodiada para el peritaje, y que los traslados a la ciudad cibaeña también serán aprovechados. Señaló que una de las plataformas que cooperaban con la remoción de escombros, aparentemente propiedad de alguien de Santiago, y sin explicación alguna hasta el momento, decidió marcharse a esa provincia con los materiales en vez de llevarlos al centro de acopio, que es la Feria Ganadera, Distrito Nacional. «Quiero decirles que aunque sucedió eso, tenemos aquí suficiente cantidad para asegurar la calidad del estudio, y no recurriremos a la acción de traer esas piezas acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y reunir toda la información», manifestó.
Agregar Comentario