Deportes

Otro gran espectáculo para la historia

8650105397.png
Y Paul, programado para el 28 de junio próximo en Anaheim, California, será un tesoro, en lo económico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

No hay que dar demasiadas vueltas para coincidir con el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., en que, de un tiempo a esta parte, el boxeo, por el miedo de los promotores a concretar combates entre los mejores de cada división, ha disminuido la celebración de grandes peleas, lo que ha causado una merma considerable en el seguimiento de este espectáculo entre los millones de fanáticos alrededor del planeta.

Chávez Jr., quien en su momento se proyectaba como un boxeador que superaría con creces el historial de su padre, cosa que no pasó, está pactado para pelear con el famoso “Youtuber” Jake Paul, quien tiene más de 20 millones de seguidores y que, desde hace un tiempo, se enfrenta a viejas glorias.

De esta manera, Paul se ha convertido en un soporte publicitario y económico para el boxeo, dado que sus “exhibiciones” generan muchos millones de dólares para las cadenas de televisión y para sus oponentes, como ocurrió recientemente con el excampeón Mike Tyson.

Si los principales organismos que rigen este deporte a nivel profesional no se ponen las pilas cuanto antes, y presionan para que se enfrenten los mejores, sin importar a qué organismo pertenezcan, será complicado mantener un interés marcado, como sucedía desde hace más de un siglo.

Si bien en los últimos años los deportes, al igual que otras actividades, han tenido que amoldarse a la “modernidad” de la era digital, hay algunas, que si desean mantener su nivel de popularidad, deben seguir prácticamente intactas.

Lo que sí es seguro es que este “combate” entre Chávez Jr. y Paul, programado para el 28 de junio próximo en Anaheim, California, será un tesoro, en lo económico.

TRA Digital

GRATIS
VER