Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La rutina diaria a menudo nos impide prestar atención a los detalles del hogar, pasando por alto, en muchos casos, cuándo debemos cambiar las sábanas y toallas que usamos.
Pero… ¿Sabes realmente cuándo y por qué es necesario hacerlo? Nuevo artículo de los expertos del blog «Salud y prevención».
Uso de las toallas
Igualmente, el doctor García Martínez afirma que no es recomendable emplear la misma toalla para la cara y el cuerpo: «La piel del rostro es más sensible y propensa a bacterias y a otros contaminantes que pueden estar presentes en las toallas tras haber sido usadas en el cuerpo. Además, la cara puede entrar en contacto con productos como maquillaje o cremas, lo que puede transferirse a la toalla».
Lea también: ¿Por qué huelen mal los pies? Causas y remedios
Por ello, este médico aconseja siempre usar una toalla separada para la cara, y otra para el cuerpo, como «buena práctica» para evitar la transferencia de bacterias y minimizar el riesgo de irritaciones o infecciones.
En cuanto a las toallas de manos, indica que sí precisan un cambio más frecuente que las de cuerpo, dado que están expuestas a más bacterias por el contacto constante con las manos, que pueden tener gérmenes, suciedad o incluso restos de comida; y, por consiguiente, considera importante lavarlas con más frecuencia, idealmente, cada 2 ó 3 días.
Por su parte, sobre el uso de detergentes y productos para el lavado a la hora de cambiar sábanas y toallas, la especialista en alergología destaca:
Por otro lado, el doctor García Martínez señala que las tendencias actuales de lavar a temperaturas más bajas y la reducción del uso de blanqueadores en la colada, que sin duda benefician al medio ambiente, dificultan la eliminación microbiana de la ropa, lo que provoca malos olores.
Agregar Comentario