Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID. Los XII Premios Platino 2025 premiaron Aún estoy aquí (Ainda Estou Aquí) como la mejor película iberoamericana de ficción, además de darle el galardón a la mejor dirección y actuación femenina, todas las candidaturas con las que llegó a la fase final del reconocimiento a la industria audiovisual.
Los premios son organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales españoles (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), y entregados en el Palacio Municipal de Convenciones IFEMA.
A los Premios Platino llegaron como favoritas, el film brasileño y el español La Infiltrada y la argentina El Jockey, así como la serie basada en la novela de Gabriel García Márquez, producida, para su primera temporada, por la plataforma Netflix a un costo que se ha informado fue de 50 millones de dólares.
Aún estoy aquí relata el secuestro y asesinato del diputado liberal Rubén Paiva, cuyo mandato fue revocado por el golpe de estado de 1964 y la lucha de su esposa Eunice por encontrarlo.
Es una película en memoria contra el olvido de esas oscuras etapas de represión y crimen. La actuación de Fernanda Torres es memorable. Ella no pudo asistir a la ceremonia por compromisos laborales.
La representación fílmica de Brasil fue la gran ganadora de los Premios Platino, como película, mientras que 100 años de soledad logró la misma condición, pero para el género de miniserie o teleserie. Los observadores de la premiación coinciden en que fue equilibrada la forma en que se distribuyeron los trofeos, que fueron bastante bien asignados a las producciones nominadas.
La serie 100 años de soledad, dirigida por Rodrigo García, Alex García López y Laura Mora Ortega) obtuvo tres estatuillas: Mejor teleserie, mejor interpretación masculina (Claudio Cataño), e interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie: (Jairo Camargo).
También se puede leer: Karla Sofía relanza su carrera: protagonizará Las Malas, con un personaje que cambia lo vivido
El Premio Platino de Honor fue entregado a la actriz, productora y directora Eva Longoria, por su trabajo como artista de la televisión y el cine y su activismo en favor de la comunidad latina y en especial de las mujeres. Longoria nació en un rancho de Texas de padres originarios de México y España (Asturias).
La entrega de su Platino de Honor, realizada por Enrique Cerezo, presidente de Egeda, y Sofía Vergara, estuvo llena de emoción al presentarse un resumen de su labor como talento de cine, gestora en favor de su comunidad latina, sus afanes por el desarrollo de las mujeres y su labor filantrópica.
Agregar Comentario