Entretenimiento

Premios Platino: la fiesta del cine iberoamericano está por llegar

8619997452.png
Le sigue el filme argentino "El Jockey", de Luis Ortega, con nueve nominaciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Con una nueva entrega a la vista, los Premios Platino 2025 se dibujan como una de las grandes celebraciones del cine iberoamericano, prometiendo deslumbrar con una gala rebosante de talento, elegancia y, sobre todo, el reconocimiento a las producciones más destacadas de la región.

Este evento, que se ha afianzado como una plataforma clave para la industria cinematográfica de Latinoamérica y España, se alista para recibir a las grandes figuras del cine, la televisión y la música. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) alistan este magno evento para que el cine brille en todo su esplendor.

Dominicana

Este año la representación dominicana la tiene la película «Capitán Avispa», escrita por Juan Luis Guerra, Juan Gabriel Guerra y Jonathan Meléndez, que compite en la categoría de película animada.

Los Premios Platino nacieron con el propósito de reconocer la excelencia en la producción cinematográfica, así como en la televisión, de los países de habla hispana y portuguesa. En sus pasadas ediciones, este evento se ha consolidado como el mayor galardón en el ámbito del cine iberoamericano, con la participación de figuras internacionales y la entrega de premios que abarcan desde la mejor película hasta la mejor dirección, actuación y música original.

En 2025, la ceremonia se celebrará en Madrid, España, aunque las sedes han variado en ediciones anteriores, lo que refleja la expansión global y la relevancia de estos premios.

Esta edición promete ser especial, pues no solo se destacarán las mejores producciones del cine y la televisión, sino que también se abordarán temas clave para el futuro de la industria y la representación en la pantalla.

A lo largo de los años, los Premios Platino han demostrado ser un motor de cambio para el cine latinoamericano.

Aumento de ventas

Las producciones nominadas suelen ver un incremento considerable en la taquilla y el reconocimiento internacional, lo que genera un círculo virtuoso de promoción para el cine iberoamericano.

En 2025, se espera que esta tendencia continúe, especialmente con la proyección internacional de las películas ganadoras y las oportunidades de distribución en plataformas globales como Netflix, Amazon Prime y Disney+.

Grandes nombres de la industria ya están confirmados para asistir a estos premios, que cada año suben un peldaño y se convierten en los más aclamados para el cine latino.

La gala será presentada por los actores Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, quienes conducirán la ceremonia que reconoce las producciones más destacadas en español y portugués.

En lo que respecta a las nominaciones, la película española «La infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, lidera con 11 candidaturas.

Cine

— Nominados

En cuanto a las nominaciones, la película española «La infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, lidera con 11 candidaturas. Le sigue el filme argentino «El Jockey», de Luis Ortega, con nueve nominaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER