Salud

Psiquiatra Vargas: La rehabilitación de Jet Set

8653404407.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo, RD. – El doctor Vicente Vargas, expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, alertó que la recuperación tras la tragedia en Jet Set será un proceso arduo, debido a la angustia, el dolor y el sufrimiento que ha causado en muchas personas.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa Esferas de Poder, asegura que el suceso de Jet Set desencadenará un duelo con diferentes fases.

El psicoterapeuta explicó que cambiar la página es complicado, ya que no se logra con una simple frase, por lo que la recuperación rápida no es una opción.

“El duelo es natural, cada persona lo vivirá individualmente, con sus propios recursos”, añadió el experto.

Podría interesarte: Escasez de psiquiatras en RD: solo 240 para más de 10 millones de habitantes

Indicó que algunas personas tienen recursos psicológicos y apoyo social para enfrentar la situación, pero no todos están en las mismas condiciones.

Considera que la recuperación de la tragedia en la emblemática discoteca de la capital se dará a mediano o largo plazo.

El eminente psiquiatra aconseja empatía, comprensión y acompañamiento a las víctimas, dado lo trágico y devastador del hecho.

“Este evento ha impactado profundamente a la ciudadanía dominicana y a personas fuera del país, creo que cualquiera que se enteró del suceso quedó afectado, dolido, triste y sorprendido”, acotó.

Vargas detalló que este shock desencadena una respuesta en quienes lo sufren, ya que el fenómeno ha sido devastador.

“Incluso, quienes lo hemos visto desde la distancia también estamos tristes, afectados y sorprendidos”, enfatizó.

El cientista social afirmó que todavía hay gente impactada, lo que lleva a una fase de negación, generando enojo y disgusto.

Si alguien tiene un trastorno psiquiátrico, el impacto podría agravar su condición.

Afirma que las estadísticas indican que el 25% de la población necesita atención psiquiátrica.

El doctor Vicente Vargas, expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, calcula que, según las estadísticas, el 25% de la población debería recibir atención psiquiátrica, en un momento donde los trastornos de salud mental han aumentado.

Sin embargo, el psicoterapeuta cree que el número de personas que necesitan ayuda profesional es mayor, debido al impacto, por ejemplo, de la tragedia del Set Jet.

Sugiere que buscar a un psiquiatra para expresar la situación emocional no es algo negativo.

Vargas sostiene que los niveles de ansiedad en la población han aumentado, de un 5% a la fecha, junto con el miedo, la preocupación, trastornos del sueño, irritabilidad, inquietud, inseguridad, taquicardia y dolores de cabeza.

El psicoterapeuta estima que el aumento es entre un 8 y 10% de la población.

Asimismo, la depresión también registró un aumento, así como otros trastornos psiquiátricos.

“Los pensamientos y los intentos suicidas, las adicciones subieron enormemente, más gente recurrió al alcohol y al uso de sustancias sicotrópicas y adictivas”, subrayó.

TRA Digital

GRATIS
VER