Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ucrania y EE. UU. se manifestaron de inmediato a favor de un cese de fuego sin plazo y no de una tregua temporal.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este lunes un alto al fuego de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, momento en el que el Kremlin reunirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía occidental.
El cese del fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y finalizará 72 horas después, en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado.
Ucrania y EE. UU. se pronunciaron de inmediato a favor de un cese de fuego definitivo y no de una tregua provisional.
El Kremlin acogerá el 9 de mayo a más de veinte mandatarios, entre los que estarán el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico.
Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que la seguridad esté garantizada y ningún dron enemigo pueda estropear el desfile militar en la plaza Roja para conmemorar la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
La nota subraya que la decisión de la tregua fue tomada por Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, “por motivos humanitarios”. “Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo”, señala.
En caso de que Kiev viole la tregua, añade, “las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta apropiada y efectiva”. “La parte rusa expresa una vez más su disposición a participar en negociaciones de paz sin condiciones previas que estén dirigidas a eliminar las causas primarias de la crisis ucraniana y a cooperar de manera constructiva con sus socios internacionales”, recalca.
Putin ya declaró unilateralmente el pasado 19 de abril una tregua con ocasión de la Pascua Ortodoxa, a la que Kiev se sumó poco después.
Tras comprobar que durante esas 30 horas se redujo la actividad militar en casi todos los sectores del frente, Putin se mostró dispuesto a reanudar las negociaciones directas con Kiev.
Rusos y ucranianos, envueltos en una cruenta guerra desde el 24 de febrero de 2022, no se sientan en la misma mesa de negociaciones desde marzo de ese año.
En respuesta a la iniciativa del Kremlin, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, aseguró que dejar de disparar durante 72 horas no era suficiente. “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, cuestionó Sibiga en X.
El ministro añadió que “Ucrania está lista para respaldar un alto el fuego a largo plazo, perdurable y completo”. “Es lo que proponemos constantemente, por al menos 30 días”, destacó.
Mientras, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la actual Administración estadounidense desea que ambas partes acuerden un cese de fuego sin límite de tiempo.
Añadió que Trump, que cumple esta semana 100 días en el poder, está cada vez más frustrado con Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Putin no tenía ninguna razón para lanzar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere detener la guerra”, dijo en su red, Truth Social, tras asistir el sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde se reunió con Zelenski.
Agregar Comentario