Tecnologia

¿Qué es el algoritmo de las redes sociales y cómo puedes influir en lo que ves?

8639872126.png
Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor experto en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.

Cuando exploramos las redes sociales, el contenido que vemos no es aleatorio. Detrás de cada vídeo, publicación o sugerencia se encuentra el algoritmo, un conjunto de normas y cálculos que decide qué mostrarte primero. Su principal propósito es captar tu atención el mayor tiempo posible, seleccionando aquello que, según tus costumbres, más te puede interesar.

En plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o Facebook, este sistema analiza lo que te gusta, comentas, compartes o ves durante más tiempo. Cuanta más interacción tengas, más información obtiene sobre tus preferencias. A partir de ahí, adapta tu feed o la sección “Para ti” con contenido parecido al que has consumido.

Cada red social tiene su propio algoritmo, pero por lo general siguen patrones parecidos. Analizan tres tipos de datos:

Con base en esos datos, se calcula la relevancia de cada contenido para ti. Por esta razón, dos personas con cuentas similares pueden ver cosas completamente distintas, incluso si siguen a los mismos creadores.

La respuesta es afirmativa, aunque con ciertos detalles. No puedes desactivar el algoritmo, pero sí influir en su comportamiento. Algunas formas efectivas son:

Estos pequeños cambios van reeducando al algoritmo, que interpreta tus nuevas preferencias y ajusta el contenido que te muestra.

Aunque a menudo hablamos del algoritmo como si fuera una entidad omnipotente, es importante recordar que es solo una herramienta matemática que responde a patrones de uso. No tiene intenciones, pero sí efectos: puede amplificar ciertos contenidos, influir en nuestras emociones o crear burbujas de información.

Por eso es crucial saber cómo funciona y qué podemos hacer para romper la rutina digital que nos impone. En un momento en que el consumo de contenido está cada vez más influenciado por sistemas automatizados, comprender el papel del algoritmo en redes sociales es fundamental para usar las redes sociales de manera más consciente.

TRA Digital

GRATIS
VER