Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La madrugada del 8 de abril de 2025 fue un hito en Santo Domingo y República Dominicana. El derrumbe del techo de la emblemática discoteca Jet Set, durante un concierto del legendario Rubby Pérez, causó un vacío irreparable.
Más de 200 personas perdieron la vida, dejando atrás anhelos, alegrías y momentos que nunca volverán.
El Jet Set, conocido como el “templo del merengue”, quedó en ruinas, mudo testigo de una tragedia imborrable.
Esas paredes que un día vibraron al ritmo del merengue, hoy guardan un silencio sepulcral, interrumpido solo por los recuerdos de quienes solían considerarlo su refugio nocturno.
Puedes leer: Jet Set: Luis Abinader extiende tres días más el duelo nacional por la tragedia.
Las imágenes impactantes: luces de ambulancias, equipos de rescate contra el tiempo y familias buscando a sus seres queridos, marcaron más de 60 horas de rescate.
El presidente Luis Abinader, conmovido, decretó tres días de duelo nacional. “Como nación, compartimos el dolor de cada familia. Que Dios les de fuerza en este difícil momento,” manifestó.
La pérdida no solo impacta vidas humanas, sino también la identidad cultural dominicana.
El Jet Set era más que una discoteca; era un espacio de encuentro generacional, donde la música era universal y el merengue reinaba.
Hoy, en su ausencia, deja recuerdos imborrables y una herida en el corazón del pueblo.
Agregar Comentario