Entretenimiento

¿Qué se conmemora el Sábado Santo y cómo se experimenta la Vigilia Pascual?

8642128824.png
Una de las más importantes es el relato del Éxodo, donde se recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del ejército egipcio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Si bien muchos asocian la Semana Santa con el descanso y las vacaciones, la tradición cristiana mantiene firme el carácter espiritual de cada día.

Durante la noche de este día se celebra la Vigilia Pascual, considerada la celebración más importante del calendario litúrgico cristiano. Según Catholic.net, esta celebración se divide en tres momentos clave, que culminan con la Liturgia Eucarística.

En primer lugar, se lleva a cabo la celebración del fuego nuevo, donde el sacerdote enciende un fuego, apaga las luces del templo y enciende el cirio pascual, que representa a Cristo resucitado. Sobre ese cirio se colocan el año y las letras griegas “Alfa” y “Omega”, que simbolizan que Jesús es el principio y el fin de todo tiempo.

También puedes leer: Semana Santa: Procesiones, retiros, viacrucis y otras 16 tradiciones que la mantienen viva

Después, sigue la Liturgia de la Palabra, con varias lecturas que empiezan con la creación del mundo y terminan con el relato de la resurrección. Una de las más importantes es el relato del Éxodo, donde se recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del ejército egipcio.

Finalmente, se lleva a cabo la Liturgia Bautismal. Según Catholic.net, en los primeros siglos del cristianismo era costumbre bautizar esa noche a quienes se prepararon durante la Cuaresma. Hoy en día, aunque no siempre se realizan bautismos, se bendice la pila bautismal y se renuevan las promesas bautismales, renunciando a Satanás y reafirmando la fe en Cristo.

TRA Digital

GRATIS
VER