Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La psiquiatra Francis Báez describió a Rafael Rosario Mota, “Foster”, de 32 años, como una persona con características de un trastorno de personalidad antisocial, tras fingir ser rescatista durante la tragedia en la discoteca Jet Set, donde fallecieron 231 personas y otras 189 resultaron heridas.
Rosario Mota fue arrestado por la Policía Nacional después de conceder múltiples entrevistas en medios de comunicación y plataformas digitales, en las que aseguraba haber salvado a una docena de personas durante la tragedia, incluida una conocida presentadora de noticias, Elianta Quintero.
Su discurso falso fue desmentido tras una investigación que culminó con su detención al salir de una nueva entrevista en la que reiteraba sus declaraciones manipuladas.
Les invitamos a leer: La noche que se cayó el techo del Jet Set: bomberos narran los primeros minutos tras la tragedia
La psiquiatra no solo condenó la conducta del imputado, sino que también cuestionó las motivaciones de quienes, según ella, lo emplearon para sembrar desinformación.
A su juicio, este caso no puede cerrarse solo con el arresto de Rosario Mota, sino que se debe profundizar en la investigación para identificar a los autores intelectuales detrás de la farsa.
“El cuerpo de investigación debe determinar quién fue que le pagó. Solo así sabremos qué corazones dañados andan por ahí, buscando sus propios intereses y afectando a quienes sí están haciendo el bien por el país”, añadió.
El Rol de los medios de comunicación
Sobre el papel de los medios de comunicación en la difusión de las declaraciones falsas, Báez fue enfática al señalar la necesidad de una verificación rigurosa.
Lea también: Escasez de psiquiatras en RD: solo 240 para más de 10 millones de habitantes
También lamentó el impacto emocional que el engaño tuvo en una de las víctimas reales de la tragedia, quien creyó en las palabras del falso rescatista.
Báez resaltó que este tipo de actos deben tener consecuencias sociales, además de legales.
“La mentira es apenas lo mínimo que puede hacer un antisocial. El daño moral y humano que provocan es profundo y, muchas veces, irreparable”.
Nunca estuvo en el Jet Set
Durante el proceso investigativo, las autoridades confirmaron que Rafael Rosario Mota nunca estuvo presente en la discoteca Jet Set el día del colapso. Tampoco participó en ninguna acción de rescate, como afirmó públicamente.
Asimismo, se determinó que la venda que exhibía en su mano izquierda, utilizada para reforzar su supuesto papel de héroe, no tenía relación alguna con la tragedia.
La herida fue producto de un disparo accidental con un arma de fogueo, mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada el pasado 24 de febrero.
El detenido posee antecedentes delictivos. En mayo de 2022 fue arrestado por amenazar de muerte a una mujer, en violación de los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.
Agregar Comentario