Economicas

Rescatistas puertorriqueños y de la comunidad judía con raíces mexicanas aplauden la pronta reacción de las autoridades dominicanas frente a la tragedia de Jet Set

8628329677.png
Asimismo, resaltaron la profesionalidad, preparación técnica y vocación de servicio demostradas por los equipos dominicanos durante el proceso de búsqueda y rescate.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- Delegaciones de rescatistas de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano destacaron este miércoles la activa y eficaz intervención del gobierno dominicano tras la tragedia en la discoteca Jet Set.

Asimismo, resaltaron la profesionalidad, preparación técnica y vocación de servicio demostradas por los equipos dominicanos durante el proceso de búsqueda y rescate.

El teniente Joel Figueroa, de Puerto Rico, y Daniel Getzel, de México, valoraron la rápida respuesta y asistencia médica ofrecida por las autoridades dominicanas tras el derrumbe del techo del centro de diversión, ocurrido en la madrugada del 8 de abril.

Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que hacen” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometido con salvar vidas en medio de la adversidad.

Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos sobre las víctimas y las personas afectadas.

El teniente Figueroa, a cargo del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones. Destacó el intercambio de cooperación, tanto en el trabajo de campo como en adiestramiento. Resaltó que la pronta respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.

Mientras que Getzel, comandante de los rescatistas mexicanos, resaltó las extraordinarias capacidades del país. “Es oportuno resaltar el trabajo del Comando Unificado para la coordinación de todas las unidades”, dijo.

Hasta el momento, el trágico suceso ha dejado un saldo preliminar de más de 124 fallecidos y al menos 155 personas trasladadas a centros hospitalarios, donde reciben atención médica especializada. Las labores de búsqueda continúan con el apoyo de organismos nacionales e internacionales.

En la rueda de prensa estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y de Salud Pública, Víctor Atala; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director del COE, general Juan Manuel Méndez; y el director del 911, coronel Randolfo Rijo, entre otras autoridades y socorristas.

TRA Digital

GRATIS
VER