Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, resaltó en su discurso que la oferta académica para el próximo semestre 2025-2026 se centrará en la Inteligencia Artificial (IA).
En un ambiente lleno de júbilo, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó ayer a 2,507 profesionales de diversas carreras, conmemorando el 60 aniversario del inicio de la Revolución de Abril.
La ceremonia, que celebra este logro académico de los estudiantes al completar su programa de estudios superiores, comenzó con la entonación de los himnos Nacional, de la UASD y el de la gesta patriótica.
Los graduandos, ataviados con toga y birrete, desfilaron por los alrededores de la academia hacia el escenario donde se llevó a cabo el acto de graduación, en la sede de la UASD, recibiendo allí sus diplomas de las autoridades universitarias.
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, enfatizó en su discurso que la oferta académica para el próximo semestre 2025-2026 estará orientada a la Inteligencia Artificial (IA).
Adicionalmente, se incluirán carreras de grado enfocadas en la ciencia de datos y la robótica, así como postgrados centrados en odontología forense.
“Somos muestra de que la UASD se actualiza y compite al ritmo que demandan los nuevos tiempos”, afirmó el rector.
Periodistas de LISTÍN DIARIO
“La gota de agua rompe la piedra, no por su fuerza, sino por su constancia”, es la expresión popular que describe a tres jóvenes periodistas de Listín Diario, tras finalizar sus estudios en la UASD.
Lisaury Díaz, oriunda de Puerto Plata; Scharazade Rodríguez, de Barahona, y Edilí Hierro, nativa de Bonao, se trasladaron desde sus provincias a la capital en busca de mejores oportunidades laborales.
Ellas fueron investidas ayer Magna Cum Laude en la graduación de la UASD.
Estas tres nuevas profesionales, junto a sus compañeros, exclamaron a una sola voz: “Gracias Dios”, por este sueño hecho realidad.
Jóvenes que a pesar de no llegar por el mismo camino, cada toga y birrete representa una historia distinta que, “en ocasiones algunos de forma simultánea trabajaron y estudiaron, otros viajaron largas distancias para asistir a clases, mientras otros enfrentaron momentos difíciles y aun así decidieron continuar”, fueron las emotivas palabras de la licenciada en Ciencias de la Educación, Laura Furcal, quien obtuvo el mayor índice (Summa Cum Laude), con 97.4 puntos.
Además, 635 estudiantes fueron investidos con honores académicos, entre Cum Laude, Magna Cum Laude y Summa Cum Laude.
Por carreras
Unos 1,956 nuevos profesionales de grado y 551 de postgrado, incluyendo doctorados, para un total de 2,507, fueron investidos durante la jornada.
Según la distribución por facultad y a nivel de grado, 591 de los investidos son de Humanidades, 465 pertenecen a Educación, 366 de Ciencias Económicas y Sociales, y 250 de Ciencias de la Salud.
Asimismo, 136 egresaron de Ciencias Jurídicas y Políticas, 84 pertenecen a Ingeniería y Arquitectura, 33 de Artes, 16 de Ciencias y 14 cursaron estudios de grado en Ciencias Agronómicas y Veterinarias.
Agregar Comentario