Tecnologia

Se recuperan obras de arte fraudulentas en España

8630464596.png
Solo con las falsificaciones de esta colección se produjeron más de doscientas piezas apócrifas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MÁLAGA (EFE). — La policía española recuperó en la Costa del Sol, al sur de España, obras de arte falsificadas: veinticuatro cuadros y 136 certificados fraudulentos de autenticidad, valorados en millones de euros, como resultado de una orden europea de investigación.

La operación se realizó en cooperación con las autoridades francesas, informó ayer la policía, destacando que se desmanteló una red que introducía las obras fraudulentas en el mercado legal.

Las falsificaciones se hallaron en un domicilio de Estepona, en Málaga, que había sido residencia de un ciudadano sueco considerado el líder de la red, pero durante el operativo no hubo detenciones, indicaron fuentes policiales a EFE.

Con el fin de simular la autenticidad de las obras, se basaron en la suplantación de la colección privada del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar, que fue heredada por un sobrino. Solo con las falsificaciones de esta colección se produjeron más de doscientas piezas apócrifas.

La estrategia

Para no ser descubiertos, la organización encargaba las reproducciones de las obras de arte a artistas anónimos que ofrecían sus servicios en internet y que desconocían el destino ilegal de sus reproducciones. Para dar mayor autenticidad a las piezas, emitían certificados de autenticidad igualmente falsificados para cada una de ellas.

En el registro efectuado por los agentes, se incautaron 24 cuadros de creadores visuales de renombre como Pablo Picasso, Franz Kline, Giorgio de Chirico, Raoul Dufy y Jean Michael Basquiat.

TRA Digital

GRATIS
VER