Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En municipios de Sinaloa, la violencia e inseguridad que se sufre desde hace siete meses han generado ausentismo de hasta el 60% de los estudiantes y la pérdida de, por lo menos, 30 días de clases, denunció la asociación civil Mexicanos Primero en esa entidad del norte del país.
Dicha situación, se indicó, se debe a la “violencia e inseguridad que se vive en diferentes municipios de la entidad, donde niñas, niños y adolescentes están dejando de ir a la escuela debido al temor, la incertidumbre o la falta de condiciones mínimas para asegurar un entorno seguro”.
Y es que, al menos desde septiembre de 2024, la violencia e inseguridad en esa entidad, se ha incrementado por el conflicto entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Mayos” y “Los Chapitos”.
En un comunicado, la organización en su capítulo Sinaloa manifestó su “profunda preocupación”, pues en lo que va del actual ciclo escolar, el observatorio de medios de Mexicanos Primero identificó que, “hasta enero de 2025, la inseguridad propició la pérdida de al menos 30 días de clases, sin contar los días de descanso obligatorio ni las sesiones de Consejo Técnico”.
Añadió que “se sigue acumulando ausentismo, como es el caso de Mocorito donde el porcentaje de asistencia de los estudiantes disminuyó a un 40 por ciento, o Choix donde también se tiene baja asistencia escolar”.
La organización reconoció que la autoridad educativa y las comunidades escolares han hecho esfuerzos para garantizar el derecho a la educación.
Sin embargo, aseguró que “la magnitud del desafío requiere redoblar esfuerzos y avanzar hacia una respuesta más decidida y coordinada que garantice que ninguna niña, niño o adolescente quede excluido de aprender por miedo o por la falta de condiciones mínimas de seguridad”.
Ante este escenario, Mexicanos Primero Sinaloa hizo un llamado a la autoridad educativa de ese estado a que “actúe, escuche y resuelva” el asunto y sugirió enfocarse en cuatro acciones concretas:
Agregar Comentario