Actualidad

Siete años de prisión para el excongresista George Santos por estafa y usurpación de identidad

8651633387.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una investigación ética del Congreso reveló el uso de fondos de campaña en Botox y vestimenta de diseñador, cosméticos y OnlyFans.

El excongresista republicano de Nueva York, George Santos, envuelto en un escándalo por mentiras sobre su vida personal y profesional, fue sentenciado este viernes a siete años de cárcel, tal como solicitó la Fiscalía federal, después de haberse declarado culpable el año pasado de fraude electrónico y robo agravado de identidad.

Como parte del acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía, también deberá abonar 373.749,97 dólares para resarcir a las víctimas de sus acciones.

Santos, de 35 años, que estuvo en el Congreso durante casi un año, hasta su expulsión el 1 de diciembre pasado, compareció hoy en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York para conocer su sentencia: la Fiscalía pedía siete años y tres meses, mientras que su defensa abogó por el mínimo de dos años.

El polémico exlegislador de origen brasileño, quien construyó una extensa red de engaños, afirmaba haber trabajado en entidades como Citi Group o Goldman Sachs. Igualmente, sostenía ser descendiente de una familia judía que escapó del exterminio nazi, hechos que resultaron falsos.

En su acuerdo de culpabilidad en agosto pasado para evitar un juicio, Santos, cuyas mentiras fueron descubiertas por el New York Times, admitió haber robado la identidad de una docena de seguidores, incluyendo familiares, para financiar su campaña al Congreso, haber estafado a donantes y mentir al Congreso.

Tras la publicación del Times, y con el inicio de las investigaciones mediáticas, también se descubrió la inexistencia de su paso por la Universidad y de su supuesto negocio inmobiliario; tampoco había rastro de que la ONG de rescate animal que decía haber fundado fuese realmente una entidad benéfica.

También se supo que años atrás había sido acusado de fraude en Brasil, delito que supuestamente confesó, pero por el que no fue penalizado al no ser localizado por la Justicia del país, entre otras falsedades.

Una investigación ética del Congreso descubrió que había gastado fondos de campaña en Botox y ropa de diseñador, cosméticos y OnlyFans, lo que llevó a que republicanos y demócratas se unieran para expulsar de la Cámara Baja al primer republicano abiertamente gay en el Congreso.

Luego de ser expulsado de la Cámara de Representantes, para generar ingresos, empezó a crear mensajes personalizados para diversas ocasiones a través de la aplicación Cameo e inició el podcast ‘Pants on Fire’, una alusión a su propensión a mentir, señala el New York Times.

En una entrevista con el Times publicada el jueves, dijo estar resignado a enfrentar los 87 meses de prisión solicitados por el Departamento de Justicia y agradeció a través de su cuenta de X a quienes lo han apoyado durante los últimos meses.

TRA Digital

GRATIS
VER