Tecnologia

Simplemente queríamos descansar: Estafan a familia con alquiler de cabañas en Huasca; la historia es esta

8652243617.png
Ya no buscan recuperar la inversión de tiempo y dinero, sino evitar que otras personas sean víctimas de este fraude.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

HUASCA DE OCAMPO.- “Amigos, no caigan, es una ESTAFA”. Tras una mala experiencia, esta es la única frase que puede aminorar el pesar. Ya no buscan recuperar la inversión de tiempo y dinero, sino evitar que otras personas sean víctimas de este fraude. Ya que, con una fachada de ofrecer un servicio turístico de calidad y “seguro” en Hidalgo, este sitio aprovechó el periodo vacacional de Semana Santa para hacer su “agosto”.

Es Huasca, el primer Pueblo Mágico de México y uno de los lugares turísticos en Hidalgo más solicitados. Por lo tanto, el punto perfecto para estas personas que buscan sacar provecho y aprovechar la situación sin importar los daños que ocasionen. Así, lo que prometía ser una estadía inolvidable en una hermosa cabaña con alberca, fogata y una vista maravillosa, terminó en una lamentable situación.

En esta ocasión, las víctimas resultaron 4 integrantes de una familia hidalguense: el padre, la madre y 2 hijos pequeños. Justamente, con la intención de brindarles a ellos un último fin de semana previo al regreso a clases tras Semana Santa, la familia decidió, apoyando el turismo local y para disfrutar las bellezas de la entidad, reservar una cabaña en Huasca de Ocampo.

Entre una inmensa oferta turística y tras una ardua búsqueda se cruzó en su camino el que pareció el lugar ideal. Este cubría justo con las necesidades en lista, un espacio en contacto con la naturaleza, con alberca, cómodo, y casi de ensueño. El primer contacto fue a través de la página en la red social Facebook, Cabañas en Huasca de Ocampo. Mucha atención, porque reiteramos, el sitio es un completo fraude. (denuncia este sitio en FB)

Cabañas en Huasca de Ocampo, una página de servicio de hospedaje que muestra atractivas imágenes de sus supuestas instalaciones. Todas, fotografías tomadas de diferentes sitios de internet para crear la imagen y atraer al turismo. Con 3.2 mil me gusta, y 5.5 mil seguidores que presumen, el sitio se dedica a estafar a la gente.

Una vez que has quedado cautivado con las imágenes, los comentarios que resaltan, que hoy sabemos son falsos también, como toda la información que presentan, se realiza un segundo contacto a través de un número de Whats App (771 694 9904). El cual ignoran y apagan posteriormente al fraude.

La familia relató para LSR Hidalgo que suelen ser precavidos en el tema, sin embargo, el contacto realmente les resultó muy formal. Incluso, recibieron un archivo con toda la información del servicio y el catálogo de las cabañas disponibles.

Por fortuna, en este punto, la elección fue una cabaña sencilla para 2 o 6 personas. Entre los servicios se incluía alberca, que fue uno de los atractivos que buscaba la familia, y 2 habitaciones cada una con baño propio, televisión y Wi-Fi. El costo total, 1,889 pesos la noche. El cual se encuentra en el promedio de la mayoría de las rentas de cabañas en los diferentes espacios turísticos de Hidalgo. Con diferencias en espacios y servicios.

Así fue como una vez electa la cabaña destino, se procedió a realizar un depósito del 50 por ciento inicial y el resto para liquidar de manera presencial al llegar al lugar. Para ello, los estafadores programan una cuenta bancaria y al recibir el depósito mantienen el contacto con el interesado hasta que llega el día de conocerse.

“Me dijeron que ya con eso estaba la reservación y que podíamos llegar desde las 9 de la mañana para aprovechar la alberca”.

Finalmente, el día llegó, la familia hizo maletas, los pequeños emocionados por disfrutar de la alberca, la naturaleza. En tan solo 40 minutos, habían llegado a la dirección que les marcaba el Google Maps, siguiendo la ubicación que los “anfitriones” les dieron.

El mapa indicaba que habían llegado al destino, pero el lugar señalado era una casa particular. Ante tal sorpresa, comenzaron las llamadas al número donde contrataron el servicio, aún con la esperanza de que se hubieran equivocado. Pero la temible sospecha se confirmó cuando al llamar, los números mandaban directo al buzón.

En las redes sociales, los mensajes fueron ignorados e incluso eliminados. “La fachada que ponen en sus imágenes es una casa particular”, mencionan con asombro y detallan afuera de esta hay un letrero que dice “casa particular”. Esto, porque ya son varias las personas que llegan preguntando por estas maravillosas cabañas ficticias en Huasca.

“Reservamos está cabaña para ir a nadar, llegamos y resulta que no existe. Apagaron los números de contacto, no responden y pues vamos de regreso estafados. Tengan cuidado. Ayúdenme a denunciar la página”, relató la familia desilusionada.

Sobre las acciones que han tomado al momento, fue reportar los números de teléfono, avisar al banco sobre el depósito fraudulento, pero solo se podrá levantar el reporte de aclaración y en fechas posteriores saber qué procede.

El engaño a través de las redes sociales, el internet y Whats App se ha convertido en actividades frecuentes. Aunque a veces es complicado identificarlos, debes de revisar cuidadosamente el lenguaje que utilizan, a veces la gramática, los diseños e imágenes. De preferencia conocer a alguien que haya utilizado el servicio y confirme la veracidad.

Si bien es posible que no puedas evitar por completo estos sitios, puedes tener un comportamiento más adecuado para evitar que te afecten. Revisa los datos proporcionados, evita dar datos personales, hacer depósitos sino estás seguro y finalmente, denuncia.

TRA Digital

GRATIS
VER