Entretenimiento

Solidaridad en Miami: diplomáticos honran a las víctimas del Jet Set

8644893065.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami, FL.- El Consulado General de la República Dominicana en Miami recibió gestos de solidaridad y respaldo de diplomáticos de diversas misiones internacionales acreditadas en la cosmopolita ciudad, tras la tragedia sin precedentes en la discoteca Jet Set, en República Dominicana.

Durante la firma del Libro de Condolencias, encabezada por la doctora Geanilda Vásquez, cónsul general, sus colegas representantes de España, Colombia, Argentina, Guatemala, México, Irlanda, entre otros, expresaron afecto y muestras de unión al pueblo dominicano, luego del fatídico suceso que ha sacudido a la sociedad dominicana, cuyo pesar se extiende hacia la diáspora.

“Recibir tantas muestras de afecto por parte de estas importantes misiones diplomáticas en Miami, y en este momento, ha sido como un bálsamo que, además de ayudar a sanar, nos une en solidaridad”, manifestó visiblemente emocionada la doctora Geanilda Vásquez.

LEA: Jet Set, Rubby Pérez y una noche trágica: Las 12 preguntas sin responder

“En nombre del gobierno de la República Dominicana, estamos muy agradecidos con esta amplia comunidad latinoamericana y con todos en general.”

“Esto incluye, además de los honorables cónsules de los países que nos acompañaron en esta firma del Libro de Condolencias, instituida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a nuestros hermanos cubanos, representados aquí por el exalcalde Tomás Regalado, tasador de la propiedad, y por Pedro Mora, quienes tienen raíces dominicanas.”

“Agradecidos también por las celebridades que, sin ser dominicanos, han sentido como suyo el dolor que embarga a la sociedad y nación dominicanas; en fin, con todos los que han estado manifestándose luego del suceso”, precisó Vásquez.

En el Salón de las Provincias, inaugurado en la presente gestión de Geanilda Vásquez como “buscando un refugio para el alma”, sonaba el Ave María de Schubert, que dio inicio a la firma del Libro de Condolencias, situado en una fina mesa entre las dos naciones hermanas, Estados Unidos y República Dominicana, representadas por sus banderas.

En el acto solemne estuvieron presentes miembros del cuerpo consular, acompañando a la doctora Geanilda Vásquez, vestidos de negro en señal de luto.

Los mensajes plasmados por diferentes diplomáticos, como Sofía Ruiz del Árbol Moro (España), Socorro Córdova (México), Rosa María Mérida (Guatemala), Sharon Lennon, jefa de la Oficina para el Caribe de Irlanda, y Óscar Fernando Marmolejo (Colombia), entre otros, dejaban claro que “el dolor del pueblo dominicano era también suyo y de sus naciones”.

Para el exalcalde e influyente periodista Don Tomás Regalado, “República Dominicana no está sola en medio del dolor”, y así lo expresó durante la firma, donde acudió junto al director ejecutivo de la Cámara de Comercio Domínico-Americana en Florida, el doctor Pedro Mora, quienes también firmaron el libro.

Representando a la comunidad de influyentes hispanas, también estuvieron presentes la CEO de RoseMaryNews y Alexandra Ramírez de Univisión, esta última de nacionalidad colombiana, pero muy vinculada a la República Dominicana y su comunidad desde hace muchos años.

Allí, las lágrimas “afloraban una y otra vez”. A pesar de los esfuerzos, se sentía que “el corazón estaba desgarrado”, y no faltaron esos abrazos reconfortantes para el alma.

En un emotivo abrazo con la cónsul general, doctora Geanilda Vásquez, esperanzados en que “las oraciones puedan ayudar a sanar el dolor de la partida a destiempo de tantas vidas en el país”, se fundieron varios diplomáticos y anfitriones, además de periodistas que asistieron a la cobertura, como una muestra de profunda solidaridad.

Al concluir la firma, todos recibían una fina cinta negra con la bandera nacional para colocar como pin en su vestuario. Otro detalle fue que, en dos columnas, estaban los nombres de las víctimas, presenciados por una de sus deudos en Miami, Wendy Justo, de la Oficina de Turismo, quien perdió tres familiares en la tragedia.

TRA Digital

GRATIS
VER