Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 2 abr (EFE).- La jueza Susan Crawford, victoriosa este martes en la elección para un puesto en el Tribunal Supremo de Wisconsin, afirmó, después de conocer su triunfo, que la justicia no tiene precio y que los tribunales de EE.UU. no están en venta.
«Esta noche, los ciudadanos de Wisconsin se manifestaron y expresaron a viva voz que la justicia no tiene precio: nuestros tribunales no están a la venta», aseguró la magistrada en su cuenta de X.
Crawford, apoyada por los demócratas, ganó las elecciones a un puesto del Tribunal Supremo de Wisconsin, conservando la mayoría progresista de la corte estatal, a pesar de la campaña del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su colaborador Elon Musk para lograr un vuelco conservador.
El resultado es un revés para Musk, el hombre más rico del mundo, que invirtió millones de dólares en la contienda y promovió una intensa campaña en su red social, X, para intentar inclinar la mayoría del Supremo de Wisconsin hacia el lado conservador.
Los comicios judiciales de Wisconsin, un ‘estado clave’ que en noviembre pasado dio la victoria a Trump, han sido interpretados como un referéndum a los primeros meses de mandato del republicano y a la gran influencia de Musk en la Casa Blanca.
Crawford, jueza del condado de Dane, venció al candidato conservador, Brad Schimel, juez del condado de Waukesha, quien recibió el respaldo de Trump en la fase final de la campaña.
La Corte está formada actualmente por cuatro jueces progresistas y tres conservadores, por lo que la elección de Crawford mantendrá la mayoría progresista.
Musk se encuentra en medio de un proceso judicial con los tribunales de ese estado por una ley que no permite a los fabricantes de vehículos tener sus propios concesionarios y obliga a que los comercialicen otros.
La elección llega cuando el tribunal debe pronunciarse sobre algunos derechos sociales, como el que permite el aborto, que el estado autoriza hasta las 20 semanas de gestación, o los de las personas trans. EFE
Agregar Comentario