Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid, 1977. Periodista desde antes del cambio de siglo, y centrado casi siempre en economía y empresas. Especializado en energía, telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de llegar a El Periódico, trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
Telefónica se dispone a reforzar los consejos asesores de varias de sus grandes filiales con nuevos profesionales relacionados con la política, las finanzas, la defensa y el sector aeroespacial. Estas incorporaciones se producen tras la nueva etapa de la teleco, en la que el Estado español ha entrado como accionista principal (con un 10% a través de SEPI) y con Marc Murtra como nuevo presidente.
Telefónica integra en el consejo asesor de su filial en España a Francesc Vallés, secretario de Estado de Comunicación en el Gobierno de Pedro Sánchez hasta diciembre pasado, y al financiero Joaquín Güell, según confirman fuentes a EL PERIÓDICO. El consejo asesor es un órgano que recomienda sobre las líneas estratégicas y de negocio, con reuniones cada tres o cuatro meses, pero no es un consejo de administración ni se encarga de la gestión.
Cuatro meses después de su salida de Moncloa, Vallés se une al órgano asesor de Telefónica España. Diputado socialista en tres legislaturas por el PSC-PSOE, Vallés fue el responsable de comunicación del Gobierno desde 2021 hasta finales de 2024, cuando lo sustituyó Ion Antolín, reemplazado poco después por Lydia del Canto. El exjefe de comunicación del Ejecutivo también se ha unido a la nueva consultora Paradigm Corporate Affairs como responsable de su dirección estratégica.
Telefónica España, la mayor filial del grupo, también suma a su consejo asesor a Joaquín Guëll, con amplia experiencia en banca de inversión en Londres y Madrid (Merrill Lynch, Banco Santander y Lazard), en medios de comunicación (Grupo Recoletos y Pearson Group) e inversión financiera (Investindustrial).
La operadora también refuerza el órgano consultivo de Telefónica Tech, la filial de tecnologías de la información, ciberseguridad e internet de las cosas, con perfiles del área aeroespacial y de defensa. La compañía ha aprobado incorporar al político israelí Amir Peretz, con experiencia en defensa y hasta hace poco presidente del consejo de administración de IAI (Israel Aerospace Industries). Peretz fue líder del Partido Laborista israelí, viceprimer ministro y ministro de Defensa y de Economía.
En el consejo asesor de Telefónica Tech también estará Silva Lazcano, con más de 40 años en instituciones públicas de desarrollo tecnológico y empresas privadas, sobre todo del sector aeroespacial. Tras siete años en el CSIC, en 1989 se unió a CASA y después a Airbus, donde ocupó cargos durante más de dos décadas. Actualmente es presidenta de Doba Solutions.
Telefónica renueva sus consejos asesores en España y Tech, como parte de los cambios tras el nombramiento de Marc Murtra como presidente. En los tres meses desde su llegada ha impulsado cambios en la alta dirección -incluida la elección de Emilio Gayo como consejero delegado- y en varias filiales, lo que podría generar más cambios en otros puestos directivos, en consejos de administración y ahora en los consejos asesores.
Agregar Comentario