Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La resolución fue tomada por el Ministerio de Educación (MINERD) luego de la inquietud expresada por los padres, quienes decidieron no enviar a sus hijos al centro educativo, ante el deterioro que se ha ido intensificando en los últimos meses.
Los alumnos del Centro Educativo Carmela Schephard Rodríguez fueron reubicados al Politécnico Francisco del Rosario Sánchez, debido a las fisuras estructurales que tiene su escuela, las cuales ponen en peligro a la comunidad educativa.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación (MINERD) tras la preocupación manifestada por los padres, quienes optaron por no enviar a sus hijos al plantel, ante el deterioro que se ha venido agravando en los últimos meses.
El MINERD indicó que este traslado se mantendrá hasta el final del actual año escolar, como medida preventiva, mientras se evalúa la situación de la edificación.
Como parte del reajuste, se modificó el horario escolar, y ahora los estudiantes del centro Carmela Schephard Rodríguez asistirán en horario regular, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; mientras que el Politécnico Francisco del Rosario Sánchez impartirá sus clases desde la 1:00 hasta las 5:45 de la tarde.
Sin embargo, la seccional Sánchez de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) consideró que esta medida no es viable, ya que ambos centros ubicados en el municipio Sánchez, provincia Samaná, tienen una matrícula de aproximadamente 700 estudiantes cada uno, lo que dificulta su movilización en un mismo espacio.
Ante esta situación, la ADP optó por liberar a los estudiantes de primaria a las 12:00 del mediodía, para permitir que en un intervalo de una hora, el grupo pueda salir de manera ordenada y el otro ingrese sin inconvenientes.
Asimismo, planteó que este intervalo es necesario para que los conserjes tengan el tiempo adecuado para limpiar y acondicionar las aulas antes de recibir al siguiente grupo de estudiantes.
El centro Carmela Schephard Rodríguez, con cerca de 35 años, ha sido evaluado por la Dirección de Infraestructura Escolar del MINERD. No obstante, según la ADP, aún no se ha comunicado si el plantel será demolido o remodelado.
Florange Francisco, dirigente del gremio, también señaló que desde la ADP no contemplan iniciar un nuevo año escolar hasta que se habilite un espacio adecuado para la escuela.
Señaló que el centro presenta múltiples grietas y filtraciones, al punto de que el agua se filtra por el piso cuando llueve.
La dirigente de la ADP en esta demarcación exigió también la conclusión del centro educativo Villa Liberación, una obra que permanece inconclusa desde hace más de 13 años y que serviría como una alternativa para acoger a parte de la comunidad educativa afectada.
Agregar Comentario