Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- En un hito sin precedentes, tres exalumnos protagonizaron el discurso principal de la septuagésima ceremonia de graduación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde expresaron no solo su gratitud, sino su visión del futuro y la responsabilidad que enfrentan para edificar una sociedad más equitativa.
Los tres jóvenes Pazzis Alejandro Paulino (becario PIES), Allen Silverio y Huan Hao Wu, quienes se titularon como ingenieros en Software, lograron la máxima calificación de 4 puntos como índice general de su carrera.
El mensaje de los nuevos profesionales estuvo repleto de recuerdos, agradecimientos y proyecciones futuras. Pazzis Paulino, reconoció el esfuerzo de sus padres, así como el de los padres de sus compañeros y el resto de graduados por su apoyo constante y ser la fuerza impulsora para alcanzar la meta.
De igual manera, valoró a los docentes y al personal de la universidad por ofrecerles una formación de excelencia, por abrirles la mente a nuevas ideas y prepararlos para afrontar los retos del presente y los venideros.
“Aquí aprendimos que la excelencia es un estilo de vida. Que el conocimiento se construye y que la innovación es más que una palabra: es el principio que guía todo lo que hacemos aquí”, expresó Huan Hao Wu, al reconocer todos los aprendizajes obtenidos durante su vida académica en INTEC.
Dijo que cada uno de los graduandos tiene sus propias historias de lucha, perseverancia, madrugadas y días sin descanso; historias que no constan en las calificaciones, pero que están grabadas en la memoria y en el corazón de cada uno.
Allen Silverio aseguró que la graduación universitaria no es solo el cierre de una etapa, sino el despertar a una nueva. “Una fase en la que cada uno de nosotros tiene la oportunidad y también la responsabilidad de emplear lo aprendido para construir una sociedad más consciente, más justa y más activa”.
La ceremonia de graduación del Intec, en la que se graduaron 911 profesionales en los niveles de grado y postgrado, fue encabezada por la rectora en funciones, Alliet Ortega, en representación del rector, Julio Sánchez Maríñez.
Como orador invitado estuvo el destacado gestor cultural Freddy Ginebra, mientras que el juramento de graduados fue pronunciado por la graduanda Emilie Soriano Lara, de la licenciatura En Contabilidad y Analítica Financiera, quien también obtuvo un promedio general de 4 puntos.
Estadísticas de la graduación
Dentro de los 911 nuevos profesionales del INTEC, 583 (64.07%) corresponden al nivel de grado y 327 (35.93%) al nivel de postgrado. Asimismo, 527 son mujeres (57,91%), mientras que 383 (42.09%) son hombres.
Del total de graduandos, 299 concluyeron sus programas académicos con honores, de ese total, 154 son Summa Cum Laude; 91 Magna Cum Laude y 54 egresaron Cum Laude.
En cuanto a las carreras y maestrías cursadas, el 26.92% de los graduandos pertenecen al Área de Ingenierías; 25.49% al Área de Ciencias de la Salud; 21.76% al Área de Economía y Negocios; 20% al Área de Ciencias Sociales y Humanidades; y 5.82% al Área de Ciencias Básicas y Ambientales.
Diversidad de procedencias
Los graduandos de la promoción provienen de 65 localidades del interior del país y de un total de 13 países del extranjero.
A nivel nacional, los graduados de la promoción son originarios de Santiago, Bonao, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana, Santiago, La Vega, Barahona, Higüey, Duvergé, San Francisco de Macorís, Los Llanos, Baní, Azua, Nagua, San Juan de la Maguana, Mao, Tamboril, Las Matas de Farfán, Cabral, Hato Mayor, Monte Plata, Moca, Gaspar Hernández, Cotuí, San Ignacio de Sabaneta, Samaná, El Cercado, Fantino, Jarabacoa, Villa González, Dajabón, Cabrera, San José de Ocoa, Tenares, Puerto Plata, Constanza, Villa Isabela, Paraíso, Pedro Santana, Villa Altagracia, Comendador, Esperanza, Arenoso, Maimón, Padre Las Casas, Haina, Vallejuelo, Sabana Grande de Boyá, Castillo, Montecristi, Yamasá, Yaguate, Cambita Garabito, Altamira, Luperón, Villa Tapia, Imbert, San José de los Llanos, Pimentel, El Cercado, Salcedo, Juan de Herrera, La Cueva, Pedernales, Jimaní.
Asimismo, recibieron sus títulos profesionales nacidos en Argentina, Estados Unidos, Puerto Rico, Ucrania, Cuba, Ecuador, Francia, Colombia, Venezuela, México, Gran Bretaña, China y Paraguay.
En esta graduación recibieron sus títulos siete miembros del equipo Apolo 27 que representa al país y a la universidad en la competencia Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA.
Adicionalmente, un total de 17 colaboradores del Ministerio de Administración Pública (MAP) recibieron sus títulos de magísteres en Gerencia de Calidad y Productividad, un programa de postgrado impartido por el Área de Economía y Negocios.
Además, se le otorgó el título póstumo a la graduanda Aida Nicole Reyes Gómez, quien falleció al ser atropellada en la avenida Winston Churchill el pasado 26 de febrero. La joven había concluido la licenciatura en Mercadeo y Negocios Digitales con honores Summa Cum Laude, según la Dirección de Comunicaciones.
Agregar Comentario