Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON. — El expresidente Donald Trump afirmó este martes en una entrevista con Fox News que mantiene una “muy buena relación” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y manifestó su intención de auxiliar al país en su lucha contra la violencia del crimen organizado.
No obstante, alertó que los cárteles mexicanos “controlan al menos el 40% del territorio”, lo que, a su parecer, obstaculiza un gobierno eficaz.
“Me llevo muy bien con la nueva presidenta, es una mujer muy buena, tengo que decirlo. La relación es muy buena y queremos ayudarla, porque no se puede gobernar así”, dijo Trump a la presentadora Rachel Campos-Duffy.
En la entrevista, el exmandatario fue consultado sobre la situación de seguridad en México y respondió que el gobierno mexicano “le tiene mucho miedo a los cárteles”, y aunque evitó profundizar por respeto a Sheinbaum, reconoció que las organizaciones criminales tienen un poder significativo.
La presentadora de Fox señaló que los cárteles controlan un 40% del territorio mexicano, a lo que Trump contestó: “Así es. Por lo menos”.
Trump no quiso comentar sobre recientes informes de prensa que sugieren que agencias como la CIA y el Pentágono están valorando sus posibilidades para, en el futuro, emplear fuerza letal contra los cárteles en México, aunque reconoció que hay cooperación en inteligencia entre ambos países.
“Estamos trabajando con México”, aseguró, aunque no especificó si estas operaciones son autorizadas o unilaterales.
Las declaraciones del exmandatario se dieron el mismo día que el Departamento del Interior de EEUU anunció la transferencia de 109 mil acres de terrenos federales al Departamento de Defensa para reforzar operaciones militares en la frontera con México. Según el secretario Doug Burgum, esta medida busca fortalecer el trabajo de la Patrulla Fronteriza y frenar la migración irregular.
Trump aprovechó para subrayar que, durante su administración, consiguió asegurar la frontera en menos de 100 días, algo que — asegura — Joe Biden no logró en cuatro años.
Agregar Comentario