Internacionales Primera Plana

Trump se muestra dispuesto a negociar sobre aranceles si le proponen «algo fantástico» – EFE

8620474676.png
Al ser interrogado sobre si está abierto a negociaciones con los países a los que ha impuesto aranceles, Trump respondió: "Bueno, depende.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró dispuesto a alcanzar acuerdos sobre los aranceles con diversos países si alguno de los afectados le ofrece «algo fenomenal», según comentó a la prensa a bordo del Air Force One.

Al ser interrogado sobre si está abierto a negociaciones con los países a los que ha impuesto aranceles, Trump respondió: «Bueno, depende. Si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, con tal de que nos ofrezcan algo bueno, por ejemplo, con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘aprobamos el acuerdo, pero ¿qué harán con los aranceles?'», explicó.

«Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a otro nivel completamente nuevo», afirmó.

Trump aclaró que no está teniendo conversaciones específicas sobre el tema con Pekín, a quien ha impuesto un gravamen del 54%. «No, solo estoy usando eso (TikTok) como ejemplo», precisó.

Sin embargo, preguntado por la prensa, Trump también afirmó que está «muy cerca» de concretar un acuerdo para asegurar el futuro de TikTok en el país, dado que la aplicación se enfrenta el sábado al plazo límite establecido por Washington para desvincularse en territorio estadounidense de su matriz china, ByteDance.

«Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente», aseveró.

Trump explicó que TikTok tiene «múltiples» inversionistas interesados, pero no dio nombres.

Específicamente, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans, según medios de Estados Unidos.

Este mismo jueves, en una entrevista en Fox News, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, ya manifestó su esperanza de que el futuro de TikTok se resuelva antes de la fecha límite del sábado.

El anterior Congreso, bajo el mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a la aplicación a encontrar un inversionista de un país que no fuera considerado un «adversario» antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expira este sábado.

El miércoles, en una jornada que bautizó como «Día de la liberación», Trump impuso un gravamen del 10 % a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE). En el caso de China, anunció gravámenes del 34 %, que se suman al 20 % ya vigente, por lo que la cifra total asciende al 54 %.

TRA Digital

GRATIS
VER