Internacionales

Ucrania y EE.UU. se aproximan a sellar la próxima semana un pacto sobre la extracción de minerales

8640746809.png
Suspenderá la búsqueda de un acuerdo de paz si no se ven progresos por ambas partes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. suspenderá la búsqueda de un acuerdo de paz si no se ven progresos por ambas partes. Ucrania y Estados Unidos están trabajando para concretar el acuerdo sobre la explotación de recursos minerales antes del 26 de abril, y su intención es firmarlo “lo antes posible”, según el texto del memorando de intención firmado el día anterior y publicado este viernes por el Ministerio de Economía ucraniano.

Para ello, el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, viajará la semana entrante a la capital estadounidense para reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. El propósito del viaje es ultimar las discusiones técnicas sobre el fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania que se creará en el marco del acuerdo.

En caso de que el acuerdo se concrete, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania y el Congreso de EE.UU. deberán aprobarlo. El memorando también indica que EE.UU. y Ucrania “buscan establecer un fondo de inversión en la reconstrucción”. “Aspiramos a que el fondo se convierta en una herramienta efectiva para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a las empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió en X la ministra ucraniana de Economía, Yulia Sviridenko.

En el texto se menciona que EE.UU. ha proporcionado una significativa ayuda financiera y material a Ucrania, se reitera que ambas partes buscan “una paz perdurable” y una “fuerte alianza entre sus pueblos y gobiernos”, y se reconoce además la contribución de Kiev “al fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales a través del abandono voluntario del tercer mayor arsenal nuclear” en 1994. Ucrania deja claro que desea evitar conflictos con la adhesión a la UE u otras instituciones.

El acuerdo preliminar, que se esperaba firmar durante la fallida visita en febrero del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca, contemplaba la creación de un fondo dominado por EE.UU. en el que se depositaría el 50% de las ganancias de la explotación de los minerales. Aunque nunca se firmó, Washington presentó a Kiev a finales de marzo un nuevo documento con más detalles que pretendía obligar a Ucrania a reconocer como deuda la ayuda militar recibida por EE.UU., pero Zelenski dejó claro que no aceptaría esta condición.

TRA Digital

GRATIS
VER