Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una residencia llamativa, ubicada en el tranquilo sector La Castellana de esta ciudad, fue el lugar para celebrar la tradicional tertulia del Café Literario, en su edición 95. En esta ocasión, la invitada de honor fue la escritora y comunicadora Carmen Imbert Brugal, quien presentó su más reciente libro “El imposible perdón”.
Respecto a esta obra, lanzada en 2024, se explicó que explora los oscuros laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX, partiendo del régimen de Rafael Leónidas Trujillo y culminando con la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer.
Puede leer: Colección ‘Isleño’, una fusión artesanal de lujo y herencia cultural
Los nombres de ambos nunca son mencionados directamente, sino en forma de símbolos y alusiones, como un telar siniestro que ensombrece la acción de un grupo de personajes que representan el binomio “víctima-verdugo”, en un horrendo retrato del horror.
Verónica Sención agradeció a Carmen Imbert Brugal por aceptar con entusiasmo la invitación a compartir su obra con los asistentes del Café Literario y el Club de Lectura; y a la dueña de la residencia, Angélica Fernández, por su hospitalidad.
Era momento de festejar. La reunión continuó con el encendido de las velas en el bizcocho, que sorprendió a la invitada de honor. Además, los presentes degustaron bocadillos y cócteles, como forma de seguir celebrando la lectura y la vida.
Agregar Comentario