Salud

Un estudio expone señales de alarma en la nutrición en Monte Plata

8649418735.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una evaluación del programa de nutrición materno-infantil de la ONG Batey Relief Alliance (BRA) reveló serias inquietudes sobre la salud alimentaria de niños y mujeres en zonas rurales de la provincia Monte Plata.

El estudio, llevado a cabo en julio de 2024 junto a la Universidad de Minnesota, titulado “Mejorando los Resultados de Nutrición en las Comunidades Rurales de Monte Plata, República Dominicana”, se enfocó en las comunidades de Guazumita, Hoyo de Pun y Triple Ozama, evaluando a familias beneficiarias del programa de salud materno-infantil de BRA.

Asimismo, solo el 26% de los niños entre 6 y 59 meses recibieron suplementos de vitamina A, y un 30% presentó parasitosis recientemente, reflejando las dificultades en el acceso a micronutrientes y medicamentos.

Es relevante que un 14% de los niños presentara sobrepeso u obesidad, siendo más común en los hijos de madres con esa misma condición, así como en las niñas.

Puedes leer: Retiran del mercado dominicano el suplemento alimenticio Vitafer-L, ¿por qué?

A pesar del panorama complicado, los programas de BRA están marcando una diferencia:

El 98% de los hogares recibió apoyo del Programa de Seguridad Alimentaria.

El 76% conoce el Programa de Micronutrientes, y más de la mitad ha sido beneficiario.

Capacitaciones, charlas y acompañamiento han sido clave, pero el estudio resalta que adoptar hábitos saludables toma tiempo, especialmente en contextos de vulnerabilidad estructural.

Puedes leer: La ONU alerta de “hambre récord” en Haití: más de 5 millones en riesgo

Este informe no solo busca visibilizar los retos nutricionales, sino también impulsar políticas públicas más efectivas. BRA reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concentrándose en salud, igualdad de género y alianzas para el desarrollo.

El mensaje es claro: la nutrición es clave para el desarrollo, y garantizarla desde la infancia puede cambiar vidas.

TRA Digital

GRATIS
VER