Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Este fue el mensaje que el cantautor difundió en sus redes sociales, acompañado de unas imágenes del líder católico fallecido y un corazón.
Residente acompañó su publicación en Instagram con la melodía de la canción ‘El oboe de Gabriel’, creada por Ennio Morricone y tema principal de la película ‘La Misión’.
Les invitamos a leer: El papa Francisco, el primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, murió a los 88 años.
René Pérez Joglar, nombre real del cantante, viajó en septiembre de 2014 al Vaticano y fue recibido por Jorge Mario Bergoglio.
Durante su breve conversación, Residente y Francisco intercambiaron palabras sobre Latinoamérica, la educación y los derechos humanos.
El artista le obsequió un disco al papa, en un gesto simbólico que entrelazaba dos idiomas: el pastoral y el musical, ambos comprometidos con las minorías.
Francisco, el primer papa latinoamericano, convirtió la periferia en una categoría teológica y política, con la que denunció la pobreza estructural, la desigualdad, la corrupción y la exclusión.
Residente, por su parte, ha llevado esas mismas banderas a los escenarios del mundo. Tanto como miembro de Calle 13, como solista, ha escrito letras que hablaron de dignidad, identidad y resistencia, como en su conocido tema ‘Latinoamérica’. Tras su encuentro con Francisco, el artista dijo: “No soy católico, pero admiro su postura y su valentía”.
Además de su activismo en causas sociales y su colaboración en campañas de Unicef y Amnistía Internacional, Residente también ha estado siempre muy involucrado en la política de Puerto Rico, como lo demostró en las elecciones más recientes al respaldar a la Alianza de País.
Agregar Comentario