Internacionales

Una niña estadounidense de 2 años fue enviada de regreso a Honduras

2025 04 702328396.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, Estados Unidos.- Una pequeña estadounidense de dos años fue deportada con su madre a Honduras, de acuerdo con un juez federal de Luisiana, estado del sur, quien lamentó la falta de procedimientos formales.

Este nuevo caso es el más reciente que confronta al sistema judicial con la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que está llevando a cabo expulsiones masivas de migrantes que ingresaron de manera ilegal al país.

El juez federal Terry Doughty programó una audiencia para el 16 de mayo para “disipar la fuerte sospecha de que el gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin el debido proceso”, según un documento judicial emitido el viernes.

Reiteró que la ley prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses.

Según el documento, el gobierno de Trump no discute los hechos, pero afirma que la deportación de la niña, identificada como V.M.L., ocurrió luego de una petición expresa de la madre, quien fue expulsada del país por carecer de la documentación en regla.

“El gobierno argumenta que esto es normal porque la madre deseaba que la menor se fuera con ella. Pero el Tribunal lo desconoce”, escribió el juez en su orden.

Según él, la niña fue deportada junto a su madre, originaria de Honduras, después de ser detenida a principios de esta semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los abogados del padre de la niña presentaron el jueves una demanda para solicitar su liberación.

En Estados Unidos están incrementándose las controversias sobre la deportación de migrantes.

Uno de los casos más notorios es el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño enviado por Estados Unidos a una megaprisión en su país de origen por un “error administrativo”. Tribunales estadounidenses ordenaron su regreso al país, pero la medida no se ha implementado.

Desde su retorno al poder, en enero, Trump ha dado prioridad a la lucha contra la inmigración ilegal.

Tras varias sentencias judiciales desfavorables, el gobierno decidió entablar un acalorado debate con los jueces, a los que allegados al presidente han acusado de “tiranos”.

TRA Digital

GRATIS
VER