Actualidad

Una Semana Santa verdaderamente cautelosa, el llamamiento tras la tragedia

8638785451.png
Muchas personas caminan desmotivadas, afligidas, frustradas con sus problemas personales, los problemas del país, ...

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Antes del inicio de la Semana Santa 2025, República Dominicana sufrió la peor tragedia del siglo tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en la madrugada del 8 de abril, y con ello, días de mucho pesar e incertidumbre.

Ante esta situación que ha sumido al país en luto, este año es imperativo, más que nunca, disfrutar de un asueto con mucha cautela.

El presidente de la República, Luis Abinader, fue el primero en exhortar a la población a mantener la prudencia durante estas festividades y preservar lo más valioso: la vida.

El mandatario instó a la ciudadanía a cuidarse durante las celebraciones: “cuidémonos de verdad, tomemos decisiones sabias y responsables, lo más importante es preservar la vida”.

Puede leer: Ante una Semana Santa de dolor y recogimiento.

Asimismo, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, quien junto a otras instituciones ha puesto en marcha el operativo “Conciencia por la vida 2025”, destaca la importancia de cuidarse.

“Lo esencial es que la población comprenda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el Gobierno central, se cuidará mejor que ellos mismos. Así que, respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”, concluyó Méndez.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, adelanta que este no es un simple feriado, la Semana Santa es un momento para recordar lo fundamental: la vida, la familia, la fe y la oportunidad de un nuevo comienzo.

“Como ser humano y en mi rol de Defensor del Pueblo hago un llamado sincero a todo el pueblo dominicano: vivamos esta Semana Mayor abrazados en el amor de Jesucristo, guiados por la prudencia, el respeto por la vida y por quienes nos esperan en casa”, resaltó Ulloa.

Añadió que cada decisión que tomamos hoy puede marcar la diferencia entre una tragedia y un reencuentro. “No pongamos en riesgo lo que más amamos”, dice. “Este es el momento de demostrar que somos un país que aprende, que siente, que se cuida”, dice.

En esa misma línea, Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios y director de El Nuevo Diario, asegura que ahora más que nunca el país necesita que cada ciudadano actúe con sensatez y prudencia durante este periodo de Semana Santa.

“Hay un dolor colectivo por esta tragedia que ha ocurrido en el Jet Set y, por respeto a ese estado de ánimo y a las víctimas y sus familias, debemos cuidarnos, no generar más malas noticias. Ojalá logremos que haya una reacción positiva en un mejor comportamiento en las actividades que puedan llevarse a cabo, comenzando con el tránsito y el consumo de alcohol”, dice el reconocido director de periódico.

Maldonado solicitó que haya mayor tolerancia en la convivencia colectiva y que todos regresen para seguir siendo parte activa de la sociedad dominicana.

“Tengo la esperanza de que hayamos llegado al punto de inflexión para generar un cambio profundo en nuestra conducta y en las políticas públicas del país”, dijo.

Esta temporada es el espacio idóneo para que los creyentes se acerquen más a Dios, el pastor Ezequiel Molina Sánchez recuerda que República Dominicana vive unos días de mucho dolor y tristeza por la tragedia del martes pasado. “Hay gente en crisis y se percibe una tristeza colectiva. Muchas personas caminan desmotivadas, afligidas, frustradas con sus problemas personales, los problemas del país, … y piensan que Dios está muy lejos de ellos, porque las cosas que le han sucedido no tienen sentido a su manera de ver las cosas, y piensan que Dios los ha abandonado”, reflexiona.

“A esa gente y a todo el pueblo les decimos: no permitan que los sentimientos y emociones circunstanciales destruyan su vida. Levantemos la cabeza y recordemos las promesas de Dios, los mandamientos de Dios, la voluntad de Dios, la soberanía y el carácter de Dios”, concluye el líder religioso.

TRA Digital

GRATIS
VER