Entretenimiento

Viajes a mundos extraterrestres

8648472174.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Para asombrarse contemplando paisajes de otros mundos y vivir aventuras en diferentes parajes de nuestro sistema solar, no es preciso viajar al espacio exterior, ya que a lo largo de millones de años la actividad y la erosión geológicas han originado en nuestro propio planeta lugares dignos de figurar en una imaginaria ‘guía de viaje a destinos extraterrestres’.

Algunas cuevas, montañas, volcanes, desiertos, glaciares y formaciones rocosas, situadas en distintos rincones de nuestro planeta, ofrecen paisajes de otros mundos, que pueden visitarse viviendo una auténtica ‘experiencia extraterrestre’, indican desde la plataforma en línea Civitatis (www.civitatis.com) especializada en actividades y excursiones en español.

Puede leer: Animales del Pomier que no resistirán la minería

Este extenso parque situado en la ciudad de Zhangjiajie (provincia de Hunan, en China), es famoso por sus picos únicos, paisajes deslumbrantes, frondosos bosques conocidos como el ‘Jardín del Cielo’ y formaciones rocosas similares a pilares.

Uno de los principales atractivos de este espectacular espacio natural, incluido en la lista de Geoparques Mundiales de la Unesco, es la Cueva de Tianmen, también conocida como la ‘Puerta del Cielo’, un gigantesco agujero natural formado en la roca, situado en las alturas de la montaña Tianmen.

Durante la visita al parque se puede ascender a la montaña Tianmen en uno de los teleféricos más largos y con mayor desnivel del mundo y acceder al antiguo templo de la montaña de Tianmen, santuario budista construido durante la dinastía Tang.

En el impresionante desierto de Wadi Rum, situado al suroeste de Jordania y también conocido como el Valle de la Luna, el viento y el agua han forjado un laberinto de formaciones rocosas, que se alzan hasta los 1.750 metros de altura, ofreciendo al visitante grandes espacios abiertos, cañones, depósitos de agua y pinturas en la roca que datan de más de 4,000 años.

Este desierto, donde se respira una enorme sensación de paz y los atardeceres son inigualables, puede recorrerse en camello, haciendo senderismo, en vehículos todo terreno o en globo aerostático, observando lugares de interés como el puente de piedra de Burdah (el más alto de Wadi Rum), y los Siete Pilares de la Sabiduría (una formaciones rocosas espectaculares).

Vatnajökull, el mayor glaciar de Islandia y uno de los mayores de Europa en extensión, es una impresionante masa helada, que se asienta sobre una cadena de volcanes de gran altura y exhibe una gran variedad de formaciones y paisajes, como sus lagunas de ensueño, donde pueden observarse icebergs, y sus cuevas, formadas por el agua que corre a través o debajo del glaciar.

En Breiðamerkurjökull, al sur de Islandia, se encuentra una de las principales entradas al glaciar Vatnajökull, desde donde se puede acceder al laberinto de túneles que se han formado dentro del hielo, por efecto de los deshielos y la acumulación de nieve, que, al compactarse, atrapa burbujas de aire por las que penetra la luz, creando un espectáculo visual extraordinario.

Ubicado en Wyoming, Montana e Idaho, el Parque Nacional Yellowstone, alberga gran variedad de animales salvajes como osos pardos, lobos, bisontes y alces, y ofrece el colorido Gran Cañón de Yellowstone; la belleza silvestre del lago Yellowstone; las llamativas erupciones de ‘Old Faithful’, el géiser más popular del mundo, y cientos de otros géiseres y aguas termales. Yellowstone es famoso por sus géiseres, de los que brotan agua caliente o vapor, pero también alberga un conjunto impactante de montañas, ríos, desfiladeros, aguas cristalinas, extensos pastizales, termas de lodo burbujeante y cataratas rugientes, así como cientos de kilómetros de senderos que serpentean a través de sus múltiples maravillas creadas por la Madre Naturaleza.

En este espacio natural, que se estableció en 1872 y es el primer parque nacional de Estados Unidos, se encuentra el sistema volcánico más grande de América del Norte, y la Gran Fuente Prismática, la mayor fuente de aguas termales del país, famosa por sus vivos colores, que van del azul del agua al verde y el rojo, debidos a la acción de bacterias pigmentadas.

TRA Digital

GRATIS
VER