Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- En el contexto del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, World Vision República Dominicana comunicó la ampliación de la convocatoria para la 6ta. edición del Premio Periodismo por la Niñez.
Este galardón distingue a periodistas y comunicadores que dan a conocer los derechos, retos y realidades de la niñez y adolescencia en el país.
La recepción de postulaciones seguirá abierta hasta el 25 de abril de 2025, con el propósito de brindar más oportunidades a los profesionales de la comunicación que hayan publicado trabajos entre el 19 de agosto de 2024 y el 21 de abril de 2025. Las categorías abarcan prensa escrita, radio, televisión y medios digitales.
“El periodismo tiene la capacidad de transformar realidades. A través de esta iniciativa, procuramos resaltar a aquellos profesionales que, con su trabajo, contribuyen a la edificación de un país más justo y seguro para nuestra niñez y adolescencia”, expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2022), más del 63% de los menores entre 1 y 14 años son sometidos a disciplina violenta, mientras que solo el 61% de los jóvenes entre 18 y 23 años ha logrado completar la secundaria.
También resulta preocupante que el 32% de las mujeres entre 20 y 24 años contrajeron matrimonio o unión antes de los 18, y que el acceso a servicios de atención en la primera infancia solo alcanza al 48% de los niños y niñas.
Ante esta situación, el periodismo se convierte en una herramienta fundamental para sensibilizar a la sociedad y promover cambios positivos en políticas públicas, cultura y acceso a derechos fundamentales.
La iniciativa forma parte de la estrategia de incidencia social de World Vision, que impulsa el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 16, centrado en la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas.
La edición previa del premio acogió trabajos enfocados en temas como prevención del trabajo infantil, violencia, explotación sexual comercial, calidad educativa, riesgos del entorno digital y el impacto del cambio climático en la infancia.
Para consultar las bases del concurso y postular trabajos periodísticos, los interesados pueden acceder al sitio oficial: 👉 https://worldvision.org.do/periodismoporlaninez/
Agregar Comentario