Tecnologia

WhatsApp en números: las cifras que confirman su reinado en la mensajería

8650534178.png
Escribe profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribe profesionalmente desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Las cifras de WhatsApp dan para hablar largo y tendido. Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp ha ido creciendo en funcionalidades, presencia y, sobre todo, en número de usuarios. En un ecosistema cada vez más saturado de aplicaciones, su liderazgo no solo se mantiene, sino que se fortalece. En la actualidad, más de 2.200 millones de personas utilizan WhatsApp cada mes. Pero hay datos que no dejan de sorprender.

En nuestro país, WhatsApp es una herramienta casi universal. Más del 90% de los usuarios de smartphones en España tienen la app instalada. Y lo más interesante es que es la aplicación más utilizada cada día, por encima de Instagram, Facebook o TikTok. El promedio de uso supera los 30 minutos diarios por usuario, con picos mucho mayores en el rango de edad entre 25 y 45 años.

Este dominio es tan fuerte que para muchos españoles, WhatsApp es sinónimo de “mensaje”. De hecho, los SMS prácticamente han desaparecido del uso diario, aunque con ciertas reservas, y las llamadas tradicionales han sido sustituidas, en gran medida, por las llamadas y videollamadas integradas en la propia app.

Una de las claves de su éxito ha sido saber evolucionar sin perder su esencia. Los grupos de WhatsApp siguen siendo el centro de la vida de muchas personas, desde grupos escolares hasta chats de vecinos o equipos de trabajo. Según datos de Meta, el usuario medio está en más de 12 grupos activos.

A eso hay que sumarle el boom de los stickers personalizados, que han cambiado por completo la forma de comunicarse y han convertido los chats en espacios más expresivos. En 2024, WhatsApp registró más de 30.000 millones de stickers enviados cada mes.

Y ahora se suman los canales de WhatsApp, una función inspirada en Telegram que permite seguir a medios, influencers o marcas, sin necesidad de interacción directa. Desde su lanzamiento en España, se han abierto miles de canales y la cifra crece semana tras semana.

Otro dato relevante es el crecimiento de WhatsApp Business, la versión pensada para pequeñas y medianas empresas. Actualmente, más de 200 millones de negocios usan esta app para comunicarse con sus clientes, gestionar pedidos o incluso automatizar respuestas con chatbots. En sectores como la restauración, la moda o el pequeño comercio, se ha convertido en una herramienta de atención al cliente tan eficaz como directa.

Una de las curiosidades respecto a las cifras de WhatsApp es que, a pesar de su magnitud, sigue sin incluir anuncios en los chats. Su modelo de negocio se basa sobre todo en las soluciones empresariales y en el ecosistema que genera dentro de la familia Meta. Es decir, no necesitas pagar por usar WhatsApp, pero las empresas sí lo hacen para llegar a ti.

Además, la compañía ha reforzado su apuesta por la privacidad, con funciones como los mensajes que desaparecen, el cifrado extremo a extremo o la posibilidad de ocultar tu conexión a ciertos contactos. Esto ha sido clave para fidelizar a millones de usuarios que valoran estas medidas.

Con la incorporación de nuevas funciones cada mes, la integración con otras plataformas como Instagram o Facebook, y mejoras de uso constantes, WhatsApp sigue siendo el rey indiscutible de la mensajería, las cifras no mienten. Ni las caídas del servicio ni el auge de alternativas han logrado desplazarlo. Y todo indica que, al menos por ahora, seguirá siendo así.

TRA Digital

GRATIS
VER