Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La empresa estadounidense presentó recientemente sus dos propuestas en Los Ángeles, Estados Unidos, ante decenas de medios internacionales, entre ellos Listín Diario. Ambas iniciativas ya están disponibles en cientos de ciudades a nivel global. La firma anticipó que la oferta de servicios y experiencias seguirá creciendo. Por el momento, en el mercado de República Dominicana, solo están disponibles las experiencias. Los servicios, en cambio, llegarán “pronto”, informaron sus ejecutivos, aunque sin precisar una fecha. Desde la aplicación, los dominicanos descubrirán el mundo y la parte central y oriental de la isla La Española. Las nuevas experiencias que Airbnb ha incorporado en el país, incluyen desde talleres de cocina tradicional y recorridos guiados por locales, hasta excursiones ecológicas y encuentros culturales. “Cada experiencia está pensada para ofrecer una visión más profunda del entorno”, resaltan representantes de la firma. “Ahora, podrán aprovechar estas nuevas herramientas para maximizar cada experiencia en sus destinos favoritos, haciendo que cada viaje sea aún más memorable y único”. Algunas de las experiencias con mejor puntuación, según señalan, son: la ruta de senderismo por la cascada del Tabernáculo, en Los Cacaos, San Cristóbal; el tour en catamarán por la Isla Saona; el taller de ‘Chocolate del Grano a la Barra’; el tour por el mundo submarino de Sosúa; la exploración de las dunas de arena y arrecifes en Baní; y la cabalgata en playa Madama. La compañía mantiene un estricto control de calidad sobre sus experiencias, verificando que cada una cumpla con altos estándares de autenticidad, relevancia local y satisfacción del usuario. Y evalúa continuamente a los anfitriones, tomando en cuenta su conocimiento del destino, la originalidad de la propuesta y los comentarios de los participantes. Las experiencias turísticas son el principal motivo que impulsa a los dominicanos a viajar, según revela una encuesta realizada en el país por la compañía de renta corta, fundada en 2008 por Brian Chesky, Nathan Blecharczyk y Joe Gebbia, en San Francisco. El estudio indica que alrededor del 85% de los encuestados en República Dominicana ha viajado a un destino motivado por una experiencia o actividad específica disponible en ese lugar. El fenómeno es aún más marcado entre los jóvenes y las familias. Alrededor de un 85% de los encuestados pertenecientes a la Generación Z — jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 — aseguró haber elegido su destino de viaje por una experiencia particular. En el caso de quienes viajan en familia, la cifra asciende a cerca del 90%, según la encuesta. Estas estadísticas podrían confirmar una transformación en los hábitos turísticos: el viaje ya no se planifica únicamente por el lugar, sino por lo que se puede hacer allí. Uno de los aspectos más valorados a la hora de elegir una experiencia es la autenticidad, pues cerca del 50% de los encuestados en el país señaló que busca actividades auténticas como factor clave al momento de hacer una reserva. Esta preferencia también se mantiene en grupos específicos: casi el 50% de los jóvenes de la Generación Z y más del 50% de quienes viajan en familia coincidieron en la importancia de lo auténtico para enriquecer su experiencia de viaje. La aplicación de viaje reportó que alrededor del 70% de los encuestados también estaría interesado en reservar una experiencia dentro de su propia ciudad, lo que podría subrayar el deseo de reconectar con lo local a través del turismo interno. En República Dominicana, más de dos tercios de los anfitriones de experiencias son ‘millennials’ — nacidos entre 1981 y 1996 — , y el país forma parte de una red global que supera las 22,000 experiencias disponibles, con un promedio de valoración de 4.95 estrellas y un costo medio de USD$69 por actividad. En la presentación de su nueva oferta, el consejero delegado de Airbnb, Brian Chesky, dijo que la compañía superó las dos mil millones de llegadas de huéspedes. La cifra récord se ha registrado 17 años después de su fundación. La inversión destinada a la nueva oferta ascendió a unos USD$250 millones, dijo Chesky. La compañía también presentó ‘Airbnb Originals’: experiencias “extraordinarias” en las que los usuarios de la plataforma podrán aprender desde repostería hasta pasar un domingo cualquiera con el jugador de fútbol americano, Patrick Mahomes. “Las actividades de viaje actuales no ofrecen una conexión real con la ciudad que estás visitando”, dijo Chesky. “La forma más auténtica de explorar una ciudad es con los habitantes locales que mejor la conocen. Con las experiencias en Airbnb, no te limites a ver un lugar, vívelo”.
Agregar Comentario