Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Johnny, Sueño de Tambora” se presentará en escena desde este jueves 9 al 18 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional, con la codirección de Soribel Medina Lagrange, quien comparte la dirección con Melenciano. Antonio Melenciano hizo en 2012 un musical sobre la vida del merenguero Johnny Ventura, que le granjeó éxito de público y críticas positivas.
Desde el 9 de mayo vuelve a subir a las tablas, en la Sala Ravelo, con la obra “Johnny, sueño de tambora”, que describe como más íntima, donde aborda otros aspectos de la vida del llamado “Caballo Mayor”.
Sobre sus motivaciones explica que “ha sido un referente para mí desde muy joven, hay muchos paralelismos en nuestros orígenes, en tiempos distintos, pero con los cuales siempre pude identificarme; su espíritu de guerrero, los recuerdos que pude forjar desde mi niñez viéndolo como un modelo a seguir, una celebridad que se parecía a mí y con la cual pude identificarme”.
Adelanta que “Johnny, sueño de tambora” es un espectáculo teatral más íntimo, un unipersonal sobre su vida, basado en experiencias personales vividas con él a raíz de sus encuentros cuando realizó su proceso de investigación para el musical.
“Son mis experiencias personales, partiendo de la manera en que Ventura impacta en mí desde muy joven. En esta ocasión viajamos por su vida a través de la música, el baile que no puede faltar, y el contexto teatral con apoyo audiovisual. En esta puesta en escena interpreto varios personajes que gravitaron en la vida del Caballo Mayor, sus orígenes, trayectoria de vida y una carrera que culmina con el éxito”, agregó Melenciano.
Antonio cuenta con el respaldo de la familia del fallecido merenguero para esta producción, quienes desde el primer momento aceptaron y aprobaron la iniciativa, y le está muy agradecido de que le hayan permitido contar la historia nuevamente, de quien, en su opinión, es el más grande merenguero que ha dado nuestra tierra.
El montaje teatral estará en escena desde este jueves 9 al 18 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional, con la codirección de Soribel Medina Lagrange, quien comparte la dirección con Melenciano.
En la escenografía Fidel López, regiduría y dirección técnica a cargo de Bill Gil, la dirección de utilería de Dennis Melenciano y la participación especial del actor Félix Brito.
El actor, dramaturgo y director estará en los cines del país desde el 7 de agosto en la película “A tiro limpio” de Jean Guerra; estrenará un proyecto teatral de su autoría en Boston; tiene otra película próximamente y un musical para finales de año.
“Johnny, sueño de tambora” es una puesta en escena llena de música, relatos y anécdotas en la que se podrán ver algunos personajes importantes que gravitaron en la vida de esta leyenda musical, fallecido en julio de 2021.
El actor, que en los últimos años fortaleció su presencia en el cine e hizo una pausa en el teatro por compromisos de formación en el extranjero, ha desarrollado una amplia trayectoria en el teatro musical, tanto en aquí como en el extranjero.
Ha sido autor de musicales originales como: “I Love RD, mi otra Mitad”, el primer musical basado en la cultura popular dominicana; “Tingó, el Musical”, el primer musical histórico en el país; director y productor de “Ana Frank, el Diario”, ganadora a mejor obra teatral y mejor actor en los premios Soberano.
No es la primera vez que el autor aborda la vida del merenguero, ya que realizó un musical sobre él y que contó con la aprobación del músico, quien pudo disfrutarlo en vida en 2012.
“Johnny, Sueño de Tambora” llega gracias a la autorización de Johnny Ventura Legacy, que administra su familia.
Agregar Comentario