Actualidad

Carolina Mejía inaugura nuevo parque lineal en La Yagüita

8659905841.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, puso en marcha este jueves el renovado parque lineal La Yagüita, en el sector Jardines del Norte, un área totalmente renovada tras años de abandono y ocupación irregular, y consagrada a la memoria del ingeniero Christian Tejeda, exdirector de Infraestructura Urbana del ayuntamiento.

Durante la ceremonia, Mejía destacó que con esta acción se mejora la calidad de vida de más de 15 mil habitantes de la zona, al rescatar 369 metros cuadrados previamente degradados. “Estos trabajos, estas transformaciones, son lo que nos corresponde: lo merece La Yagüita, el Distrito Nacional y la República Dominicana”, manifestó la alcaldesa.

La obra comprendió la expansión de la calle Central para habilitar doble sentido de circulación, la construcción de nuevas aceras, la instalación de farolas y bolardos para evitar estacionamientos prohibidos, así como la plantación de 87 árboles autóctonos y 125 plantas ornamentales. Adicionalmente, se presentó un mural inclusivo que embellece el entorno y celebra la diversidad.

El nuevo parque fue posible gracias a la recuperación del terreno donde existían 22 estructuras informales, entre ellas cafeterías, talleres y viviendas precarias, muchas de las cuales no excedían los 10 metros cuadrados ni contaban con condiciones mínimas de habitabilidad.

Puedes leer: Carolina Mejía: logros y proyectos de transformación en Santo Domingo

Elías Acosta, presidente de la junta de vecinos Nueva Luz y co-gestor del espacio, agradeció el impacto de la obra: “La Yagüita no tiene cómo retribuir el gran trabajo que ha hecho la alcaldesa Carolina Mejía”.

La recuperación del parque es parte del plan de ordenamiento y rescate de espacios públicos promovido por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos del ayuntamiento, que ha intervenido más de 34 mil metros cuadrados en las tres circunscripciones del Distrito Nacional desde 2024.

Puedes leer: Haitianos son mayoría pero también se deportan otras nacionalidades, asegura Faride Raful

Al evento acudieron también diputados, regidores, funcionarios del ayuntamiento, empresarios de la zona y líderes comunitarios.

TRA Digital

GRATIS
VER