Actualidad

Caso USAID: Juan Bolívar Díaz se suma “a la defensa de la libertad de expresión”

8675429413.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz Santana manifestó su apoyo a la demanda legal presentada por sus colegas Marino Zapata, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez contra cuatro individuos que lideraron una campaña difamatoria sin base.

“Yo también fui blanco de esa campaña injuriosa, que me calificó como ‘Agente Especial de USAID, Director Jefe de la Delegación RD, con un salario mensual de 21,100’,” explicó Díaz, quien precisó que, aunque fue afectado por la situación, optó por no firmar la demanda siguiendo el consejo de sus abogados debido a su trabajo en el extranjero.

El periodista subrayó que la acción judicial no pretende coartar el debate público ni limitar la crítica, sino salvaguardar a la ciudadanía del uso abusivo de plataformas comunicacionales para difamar, injuriar y desinformar sin justificación, afectando el honor y la dignidad de figuras públicas.

Díaz Santana resaltó en GCC Periódico Digital que los demandados Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Dios de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez Fernández han rebasado los límites de la libertad de expresión, incurriendo en ataques personales con graves repercusiones reputacionales.

De igual manera, se unió al objetivo de sus colegas de sanear el espacio público, promover un debate respetuoso y fortalecer una cultura democrática fundamentada en argumentos y evidencias, no en insultos.

TRA Digital

GRATIS
VER