Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santiago de los Caballeros.- El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) celebra tres décadas de trabajo constante, afianzándose como la entidad primordial en la coordinación del desarrollo urbano, social, económico y ambiental de la ciudad de Santiago.
Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, el CDES se ha convertido en un ejemplo de sinergia, unidad, visión compartida y planificación estratégica en beneficio del bien común.
El CDES opera con total independencia política y sin intereses particulares. Su única prioridad es la ciudad de Santiago, y su misión se enfoca en ejecutar y actualizar el Plan Estratégico de la ciudad, un plan esencial que ha hecho posible la materialización de proyectos emblemáticos en infraestructura, movilidad, medio ambiente y cohesión social.
Desde su fundación, el CDES ha crecido hasta integrar a más de 70 organizaciones y socios municipales, representando a más de 350 entidades, incluyendo universidades, empresas, ONGs, federaciones, juntas de vecinos, ayuntamientos, centros de investigación y órganos gubernamentales. Esta amplia red plural confirma que el liderazgo en Santiago es de toda la sociedad.
También puede leer: Cultura reconoce a madres de Santiago de los Caballeros
Gracias a una gestión honesta, transparente y basada en fundamentos técnicos sólidos, el CDES ha sido un motor de transformación en múltiples niveles: barrial, local, urbano y regional. Su valor no solo radica en su estructura, sino también en su compromiso ético, su visión a largo plazo y la capacidad de unir voluntades en favor del desarrollo sostenible.
Actualmente, Santiago experimenta una de las etapas más concretas y exitosas de su planificación estratégica. La sinergia entre el Gobierno Nacional, el Ayuntamiento de Santiago, las Juntas Distritales, el sector privado y la sociedad civil, ha sido crucial para concretar iniciativas clave que encaminan a la ciudad hacia una metrópolis vanguardista y al Cibao en un verdadero centro de desarrollo.
Ricardo Fondeur, actual presidente del CDES, confía en que la institución es, y seguirá siendo, la suma creativa y honesta de todas las fuerzas vivas que apuestan por un Santiago más competitivo, justo, inclusivo y resiliente.
El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) es una entidad sin fines de lucro, constituida según la Ley 122-05 e incorporada mediante el Decreto No. 57-98. Fundado en 1997 por líderes de los sectores público, privado y social, el CDES.Con una visión a largo plazo, la entidad promueve la institucionalidad, el consenso, la participación y la planificación como herramientas para defender los mejores intereses de Santiago, impulsar la calidad de vida y consolidar un modelo de ciudad sostenible.